Arturo Fajardo, obispo de Salto, defendió el derecho a la vida y cuestionó los comentarios de la ministra de Salud designada sobre la Ley de IVE, sugiriendo alternativas ante el descenso poblacional.
En una rueda de prensa, el obispo de Salto y presidente de la Conferencia Episcopal de Uruguay, Arturo Fajardo, criticó los recientes comentarios de Cristina Lustemberg, ministra de Salud designada por el presidente electo Yamandú Orsi, sobre la posibilidad de revisar la Ley de Interrupción Voluntaria del Embarazo (IVE). En una entrevista, Lustemberg había planteado la necesidad de revisar la ley aprobada en 2012 para “garantizar los derechos de las mujeres en salud sexual y reproductiva”.
En respuesta, Fajardo defendió en rueda de prensa que “la vida es el primer derecho, el derecho fundamental” y reiteró la postura de la Iglesia Católica en contra del aborto, la pena de muerte y la eutanasia. Afirmó que la legislación actual debería revisarse con el fin de evitar el aborto, planteando la búsqueda de alternativas a la IVE.
Fajardo también mencionó el impacto del descenso poblacional en Uruguay, sugiriendo que este fenómeno, que afecta temas como la seguridad social, podría influir en la reflexión sobre el aborto. A pesar de reconocer que el tema es complejo, defendió la postura de la Iglesia en favor de la vida, incluso en casos difíciles como los de violación, proponiendo soluciones alternativas a la interrupción voluntaria del embarazo.
El debate sobre la Ley de Aborto sigue siendo uno de los temas más controversiales en la política uruguaya, especialmente con las nuevas voces que entran en el gobierno, como la de Lustemberg, quien aboga por garantizar los derechos reproductivos de las mujeres.