back to top
7.7 C
Salto
domingo, agosto 24, 2025

LECHERIA HOY

Nueva suba para la leche en polvo entera, según FONTERRA

- espacio publicitario -
Diario EL PUEBLO digital
Enlace para compartir: https://elpueblodigital.uy/aiid

El segundo remate de agosto de FONTERRA fue bastante positivo, registrándose aumentos en casi todos sus productos.

La mayor suba se observó en la leche en polvo entera, con un incremento del 7,2%, alcanzando los US$ 3.482.

En cuanto al resto de los productos: la grasa de leche anhidra subió un 4,8%, ubicándose en US$ 7.244; la manteca aumentó un 3,7%, alcanzando los US$ 6.706; la leche desnatada en polvo subió un 4%, llegando a US$ 2.636.

- espacio publicitario -SOL - Calidez en compañía

Por otro lado, el queso Cheddar fue el único producto que sufrió una baja en su precio, con una disminución del 0,2%, quedando en US$ 4.274.

Asimismo, el índice de precios de los lácteos subió un 5,5%, alcanzando los US$ 3.920 por tonelada. La próxima subasta será el 3 de septiembre.

- espacio publicitario / val.17-09-2025 -
Registrate y participa de increibles sorteos

Instituciones firman convenio en el lanzamiento del plan Mejores Vacas

Se realizó el lanzamiento del Plan Mejores Vacas, una herramienta consolidada y diseñada para simplificar la gestión del rodeo y mejorar la producción lechera en todo el país. El acontecimiento se firmó en la sede del INALE, y con presencia de autoridades de Mejoramiento y Control Lechero, CONAPROLE y el propio Instituto Nacional de la Leche, así como diferentes productores y allegados. El plan busca ofrecer soluciones que potencien el desarrollo de la producción lechera en Uruguay, a través de la selección de vacas más eficientes. La iniciativa representa una oportunidad para conocer toda vaca de cada tambo y, con base en información objetiva, determinar cuáles serán las más eficientes y rentables en términos de producción, salud y cuidado del ambiente. Juan Daniel Vago, presidente del INALE, señaló a El País que “firmamos un acuerdo con Mejoramiento y Control Lechero marco, con diferentes actividades, además del lanzamiento del Plan Mejores Vacas donde también está CONAPROLE, para poder pagar por un año a los nuevos productores que quieran ingresar y aprovechar esa información”. “Pensamos que es fundamental lo que se firmó, que está reflejado con los anuncios de hoy en el convenio marco y la acción concreta, en cuanto a la importancia de la genética”, estableció Vago. Para ejemplificar, dijo que en lo que va de 2024 hasta el mes de junio, la leche bajó en la producción 4,4%; sin embargo los sólidos bajaron 2,2%. Dicho de otro modo, en los últimos 7 años subió de 7% a 7,4% la cantidad de sólidos en promedio en el país. “Los sólidos y la mejora genética son fundamentales porque los lecheros cobramos por sólido: una vaca con buena genética cuesta lo mismo para darle de comer que una mala o regular, pero el impacto es muy diferente y pensamos que es impensable una lechería de futuro sin incorporar la pata genética como un elemento más, siendo que además es ambientalmente amigable porque se trata de selección, hacer controles y elegir mejores toros; es un círculo virtuoso”, expresó. El titular del INALE destacó el trabajo cooperativo entre las distintas instituciones. “El año pasado en el Prado presentamos la Primera Evaluación Genómica con 6 instituciones: INIA, INALE, Mejoramiento Lechero, la Asoc. de Criadores Holando, UdelaR y ARU; de alguna manera esto refuerza la articulación que hay y desde la institución buscamos fomentar esto”.

Comenzaron las inscripciones para el 19° Concurso de Quesos del Uruguay

La Jura se realizará los días 25 y 26 de setiembre, en UTEC La Paz, Departamento de Colonia. Allí un jurado calificado de más de 30 jueces será el encargado de elegir entre los participantes los mejores quesos en las siguientes categorías: quesos de pasta dura, quesos de pasta semidura, quesos de alta humedad, quesos de muy alta humedad, quesos de leches finas, quesos procesados, ricota, promocional e innovador.

Los premios atribuidos serán Medalla de Oro, Medalla de Plata y de Bronce a excepción de las categorías promocional e innovador que recibirán menciones especiales.

El concurso finalizará con una ceremonia de premiación que se realizará el 28 de setiembre, en el Centro Cultural Rosario de la Ciudad de Rosario; donde todos podrán conocer cuáles son los mejores quesos del Uruguay.

El día domingo 29 de setiembre, durante toda la jornada se realizará la Fiesta de Quesos del Uruguay en la ciudad de Nueva Helvecia, en donde los espectadores podrán conocer cuáles son las características, las mejores maneras de combinarlos y se desarrollará un evento donde los protagonistas serán los quesos del Concurso.

CONAPROLE anunció reliquidación de U$S 2,5 millones y corrimiento de pagos

CONAPROLE anunció este miércoles una reliquidación de US$ 2,5 millones, de aproximadamente US$ 0,28 por kilo de “sólidos respaldado” remitido en julio 2024. El pago se hará efectivo el próximo 12 de setiembre y será de libre disponibilidad para el productor.

Además anunció el corrimiento voluntario de los vencimientos de asistencias financieras de agosto 2024 a abril 2025, con la misma tasa de interés. De no querer el corrimiento el productor deberá solicitar a su responsable zonal de CONAPROLE antes del 31/08/24.

Remisión moderó su caída en julio y esperan que lluvias despierte la primavera

La remisión de leche a las distintas industrias del país totalizo 171 millones de litros en julio y cayó 9,2% en la comparación interanual, de acuerdo a los datos que publicó el INALE. Si bien moderó su descenso frente al -13% de junio y -12% de mayo, el pasado mes se procesaron 17 millones de litros menos que julio del año pasado y hay que remontarse a 2019 para encontrar un nivel similar.

En el acumulado enero-julio, la remisión suma 1.099 millones de litros y cae 5,2% en la comparación interanual. En sólidos el descenso es algo inferior (-3,5%) con 81,55 millones de kg en el acumulado de 2024.

La remisión en lo que va de agosto todavía está un 7% por debajo del año pasado, aunque con las lluvias de esta semana y algo más de temperatura la primavera puede adelantarse para recuperar dinamismo, comentó el vicepresidente de CONAPROLE, Alejandro Pérez Viazzi. Actualmente, la cooperativa está procesando unos 4,5 millones de litros diarios a plantas. “Esperemos que la semana próxima arranque la primavera con todo y la producción mejore”, acotó.

EMILIO GANCEDO

Enlace para compartir: https://elpueblodigital.uy/aiid
- espacio publicitario -Bloom