Desde River Plate y quienes proponen el vuelo de la ilusión, desde el arte de jugar

La buena felicidad de quienes son parte de River Plate. Los de antes y los de ahora.
Porque además es River Plate y su orgullo, por esos dos gurises que se van España. Nunca antes una situación como esta: de un mismo club del Interior, directo a la comarca europea. Allá se van Alan Aranda y Lukas González. Mochilas de sueños.
Es como ir ensanchando el futuro mismo….
La buena felicidad de los directivos de River Plate. De los familiares directos que acudieron al anuncio oficial del miércoles a la noche y porque además, no faltaron en la escena, jugadores del club que se prolongan en esa afectuosa consigna por la entidad, como en los casos de Marcelo «Perrito» Díaz y Sandro Aranda. En el caso de Marcelo, coordinando algunas áreas del fútbol juvenil y recalando en esa postergación de los «tantos años de River sin ser Campeón Salteño».
CON LAS CAMISETAS TAMBIÉN
Es real que Alan y Lukas apuntan en una misma dirección, «porque cada uno tiene su sueño cuando es jugador de fútbol y esto es inmejorable».
El «Tiki» Aranda evocó la pasada experiencia cuando fue a España y practicó, mientras que Lukas, que es golero y no le falta tanto para el 1.90, no elude en su memoria «el tiempo en que fui jugador de la selección uruguaya Sub 17 y fuimos al Campeonato Sud Americano. Cada cada situación vivida uno va rescatando».
Los dos sienten por River Plate, la adhesión propia del sentimiento. Los directivos les regalaron las camisetas «para que se la lleven y cuando caminen por las calles de Madrid…¡anden con ellas también».
En los rostros de Emilio Ochoa, Ricardo Rodríguez, Luis Vispo y todos quienes se sumaron al momento donde la emoción no faltó, el convencimiento que «estamos planteando una actitud entre humana y deportiva. No fue de un día para otro que todo esto se concretó. Cuando decimos que es una noche soñada, se relaciona al anuncio oficial, porque nada obstaculiza ahora que puedan ir, mostrarse y exponer la capacidad que tienen. Al fin de cuentas, es la aptitud de los dos»
LAS SEÑALES POR EL JUGADOR
Cuando las negociaciones despuntaron. Cuando el contratista Freddy Giacosa, fue encontrando apertura en la Comisión Directiva de River Plate, las posibilidades entonando.
Desde los dirigentes de River Plate, el convencimiento se acentúa cuando apuntan a que «no exigir un dinero previo, es dar una señal por el jugador. Va siendo parte de una política deportiva. Para un club del Interior, no deja de ser una apuesta, porque caso contrario, como pretender que un jugador desde Salto se vaya a Europa, ¿pero además planteando nosotros una condición económica? No era ese el camino ni lo que buscamos. Tampoco los regalamos. Hablamos de un año, para que puedan mostrarse y cada uno, dar cuenta del valor que tienen. En caso de permanencia es seguro que River podrá tener un retorno económico, pero adoptar esa actitud comentada, es no cerrar puertas».
En la nota gráfica, de izquierda a derecha, Alan Aranda, Sandro Aranda, Lukas González y Marcelo Díaz.
Síntesis a la cuenta de este tiempo.
Es River Plate. Son los gurises que se van.
Y son quienes a la distancia también, acunan las palpitaciones encendidas. Ilusión que se exporta, a partir de esa clase….que se tiene. En rojo y blanco también.