Home COLUMNAS de OPINION NO CAMBIÓ NADA Y CAMBIÓ TODO (1)

NO CAMBIÓ NADA Y CAMBIÓ TODO (1)

38
M. J. Llantada Fabini
Enlace para compartir: https://elpueblodigital.uy/wmsu

Si atendemos lo que indican los números de las elecciones departamentales de setiembre de 2020, y los comparamos con los de mayo de 2025, encontraremos que en realidad no cambió nada, y sin embargo el resultado cambió radicalmente.

El Frente Amplio, pese a la general insatisfacción por una segunda gestión enfocada solamente en los objetivos electorales de Andrés y Álvaro Lima, obtuvo en 2025, casi la misma cantidad de votos que en 2020; fueron 37.153 votos en setiembre 2020, y 37.249 votos en mayo de 2025, aumentó 96 votos.

Sin duda, la candidatura de Ramón Fonticiella, con sus 8.476 votos, que pusieron número al descontento frentista con la gestión Lima, contuvo una fuga potencial de votantes, y sostuvo la votación de la Coalición de las Izquierdas.

- espacio publicitario -¡ESTA PODRÍA SER SU EMPRESA!

El Partido Nacional, reforzado por los aportes de Cecilia Eguiluz, (1.325 votos), Vamos Salto, Enzo Paique, (2887 votos) y Omar Estévez (1.506), alcanzó los 36.664 votos. Aumentó en 4.256 votos en relación a setiembre de 2020, donde había sumado 32.408 votos. 

Esta mejora se logró gracias a los 5.718 votos que aportaron Eguiluz, Paique y Estévez; pero, de todas maneras, la candidatura de Carlos Albisu, con ese agregado, habría perdido con el Frente Amplio por 585 votos.

El Partido Colorado, mientras tanto, luego del enérgico proceso de renovación iniciado en diciembre de 2023, sumó 14.229 votos con la candidatura de Marcelo Malaquina, que en 16 meses consolidó un fuerte liderazgo.

Y numéricamente todo sigue igual; se miramos los números de la elección de setiembre de 2020, sumando los votos del Partido Nacional (32.408), y del Partido Colorado (18.006), nos da un resultado de 50.414 votos. Cifra que difiere en apenas 479 votos adicionales CINCO AÑOS DESPUES, (50.893 votos).

Y si todo sigue igual, ¿Cuál fue el factor que cambió el resultado? La respuesta: el uso inteligente de la legislación electoral. El factor que estando todo igual cambió todo, fue el lema “COALICIÓN REPUBLICANA”, que transformó la mezquina derrota impuesta en 2020, en un resonante triunfo por 13.644 votos de ventaja, que es una cifra muy similar a los 14.229 votos del Partido Colorado.

Agrego para terminar: la voluntad de coalición ha estado presente en el ánimo de la ciudadanía desde mucho antes del ciclo electoral 2019/20; ha habido cortedad de miras y “sordera” de la dirigencia política; ahora la aceptó “en cuotas” y a regañadientes; y la “Coalición Republicana” demostró su eficacia al derrotar con claridad a la “Coalición de las Izquierdas”.

De eso tratarán las próximas notas.

ELECCION DEPARTAMENTAL 27 DE SETIEMBRE 2020

FRENTE AMPLIO 37.153     
PARTIDO NACIONAL   32.408 PN+PC   
PARTIDO COLORADO   18.006  50.414    
ASAMBLEA POPULAR        231     
EN BLANCO     1.644     
ANULADOS     1.144     
      2.788     

ELECCION DEPARTAMENTAL 11 DE MAYO 2025

FRENTE AMPLIO   37.249              96 FA Sumó 
PARTIDO NACIONAL   36.664 C.R.       4.256 PN Creció 
PARTIDO COLORADO   14.229    50.893        3.777 PC Bajó 
EN BLANCO     2.056     
ANULADOS     1.549     
      3.605     

VOTOS QUE SUMÓ EL PARTIDO NACIONAL

Cecilia Eguiluz (Cabildo)     1.325 
Enzo Paique (V. Salto)     2.887 
Paco Estévez (Ex V. Salto)     1.506 
      5.718 

Enlace para compartir: https://elpueblodigital.uy/wmsu
- espacio publicitario -ACUDE - Servicio de acompañantes para cuidado de enfermos