back to top
martes, 1 de julio de 2025
11 C
Salto

Niegan que informen a la dirección de tránsito sobre vehículos en infracción como sostuvo el edil Eduardo Casaballe

- espacio publicitario -
Diario EL PUEBLO digital
Enlace para compartir: https://elpueblodigital.uy/mx1o

Cuidacoches molestos

En la última sesión ordinaria de la Junta Departamental del pasado jueves 6 de Julio y en el marco de una serie de críticas por fallas en la gestión del tránsito, el edil nacionalista Eduardo Casaballe hizo referencia a que los cuidacoches toman fotos de vehículos en infracción como información para la división    de tránsito.

- espacio publicitario -ASISPER

El Presidente del Sindicato de Cuidacoches Víctor Mezzeti negó enfáticamente este accionar y dijo a EL PUEBLO que hoy mantendrán una reunión con los principales de Movilidad Urbana donde se planteará este tema, entre otros reclamos que tienen los trabajadores.

«Un tema que me llamó la atención y denuncié a la Sub Dirección de Tránsito es que los cuidacoches no son agentes de tránsito, no deben pasar fotos para multas a división tránsito, solo en zonas debidamente organizadas entregan y cobran boletos de la zona azul, pero no pueden sacar fotos a vehículos y actuar de oficio frente a lo que sucede en el tránsito, no es su competencia. En Salto los inspectores de tránsito municipales no cobran compensación ni porcentaje por multas» decía textualmente el edil.

- espacio publicitario -UNICEF

Consultado el referente de los cuidacoches Víctor Mezzeti por tratarse del presidente del Sindicato, negó rotundamente este accionar por parte de sus compañeros.

«Eso es pura mentira, nosotros no somos inspectores, estamos para la venta de boletas. Nosotros no tenemos ningún permiso para anotar patentes, ese es trabajo de los inspectores de tránsito, no es trabajo nuestro. La bancada del partido nacional está jugando con la necesidad de los trabajadores. Tuvimos una reunión por un salario mínimo    y nunca nos confirmaron    por sí o por no, cuando fueron ellos mismos que salieron a hablar con los cuidadores por un salario. Eso hace unos 10 años que lo venimos planteando gobierno tras gobierno pero que no hagan política con la necesidad de la gente. Lo que nosotros tenemos lo tenemos a pulmón, Personería Jurídica y todo juntando vintenes por vintenes y la plata de los compañeros de trabajo por eso no queremos que se juegue con la necesidad de la gente»

Hoy mantienen reunión con tránsito

Mezzeti explicó que hoy, en una reunión con los Directores de Tránsito, se planteará el tema.

«Hoy a la hora 13.00 tenemos una reunión con autoridades de tránsito e inspectores.»

Si bien la reunión en principio es para tratar el tema de la ausencia de inspectores en el centro, la falta de la cartelería de la extensión de la zona azul y el ingreso de más cuidadores, también se planteará el tema denunciado en la junta.

«Están habilitando más cuidadores, estamos trabajando encimados porque si no se coloca la cartelería de la extensión de zona azul no sé donde van a poner a trabajar a esa gente. Y vamos a plantear el tema de la denuncia»

Nuestro entrevistado sostiene además que las ventas de estacionamiento por zona azul ha bajado entre un 70 y un 80%, sobre todo los días que se establecen como «Día de Compra»

«Si siguen insistiendo con la denuncia vamos a tomar alguna otra medida porque están usando los cuidadores como bandera política y el sindicato nuestro es sin banderas políticas. Que no usen de escudo a los cuidadores y la necesidad de quienes andamos en la calle sufriendo de frío, de calor, nosotros queremos un respaldo. Hasta el día de hoy el Director de Movilidad Urbana me ha hecho saber que se esté dando esta situación de que algún cuidacoche esté pasando información de infracciones.»

Recordemos que la edil Menalvina Pereira Das Neves había presentado en la Junta la propuesta de un salario mínimo para los cuidacoches.

“Dentro de esa gente que está trabajando, hay todo tipo de personas, algunas personas son jefes de hogar, hay mujeres trabajando que en determinados momentos están con sus niños en coches, y están ganando dinero para poder llevar a su casa y así alimentar a sus hijos, hay gente que hace mucho tiempo está en esas condiciones de informalidad y que no tienen un sueldo, reciben muy poco dinero y dependiendo de la voluntad de aquellos que estacionan su coche en Zona Azul”, decía la edil. Teniendo en cuenta que la Zona Azul que hay en el departamento es muy grande, y la Intendencia de Salto está recaudando dinero y parte de ese dinero lo está destinando a las ollas populares, nosotros creemos justo y lógico, que todas esas personas que están dependiendo de que les den una moneda y pasan todo el día cuidando coches, deberían tener un mínimo de ingresos por ese trabajo. Me voy a comprometer a realizar un proyecto para eso, un pedido, y poder darle a cada persona que hacen la labor de cuidacoches, un salario mínimo que provenga de ingresos que recibe la comuna de toda la zona azul”.

Enlace para compartir: https://elpueblodigital.uy/mx1o
- espacio publicitario -Bloom