“La palabra no está hecha para cubrir la verdad, sino para decirla” (José Martí)
UNA semana resta para que se termine el año. Hoy escribimos nuestra última columna de información política de este 2022, reencontrándonos seguramente por este mismo camino tras casi 16 años ininterrumpidos de estar con ustedes desde este rinconcito de EL PUEBLO. Por tanto, y en tono de despedida con un “hasta pronto”, aspiro a que todos sus deseos se concreten en el año que comienza y terminemos lo mejor posible este 2022.
***
REAFIRMACIÓN. Coutinho y Albisu fueron llamados nuevamente por el Presidente Lacalle para decirles algo que nunca se hará público, al menos por ellos, pero que seguramente mucho tengan que ver algunas encuestas que andan circulando sobre Salto que llevaría a preocupar a la coalición multicolor sobre la posibilidad de volver a perder el gobierno departamental en 2025. En ese sentido, el Presidente Lacalle se ha venido comportando como el padre de una criatura que se resiste a nacer en Salto por temas personales.
***
EN BAJA. El expresidente de la Junta Departamental que en octubre de 2021 asumió la suplencia del Diputado colorado Omar Estévez, el empresario Alberto Subí, fue acusado este jueves por el semanario Búsqueda debido a que a partir de que ocupó la banca, “su empresa de seguridad Boston Seguridad fue contratada en 26 ocasiones para prestar servicios a diferentes ministerios y organismos públicos”, lo que está prohibido en el artículo 124 de la Constitución. Subí aseguró que ya no necesitaría volver a ocupar la banca (sic).
***
CONTRADICCIONES. Mientras para el Senador Germán Coutinho la exsubsecretaria del Ministerio de Relaciones Exteriores Carolina Ache no le mintió al Parlamento, el Ministro Adrián Peña discrepa con el salteño y reconoció que existen contradicciones entre lo que Ache dijo al Senado y lo que figura en los chats en el sonado caso Marset.
***
LA FRASE. “Hay una contradicción que es evidente, por lo que había dicho en el Parlamento y lo que luego se conoció por los chats” (Adrián Peña, Ministro de Ambiente y líder del sector Ciudadanos del Partido Colorado, Montevideo Portal, 19.12.22)
***
GANDINI tampoco se quedó callado y opinó del caso Marset, que derivó en la renuncia de Ache y la llegada del salteño Nicolás Albertoni a ocupar el cargo vacante. El Senador blanco anduvo en la misma línea del Ministro Peña al sostener que “si Carolina Ache hubiera sido blanca, hacía rato que ya no estaba en el Ministerio” (En radio Carve, 21.12.22).
***
CONFIRMADO. La semana pasada anunciamos en esta columna que sesionaría en forma extraordinaria la Junta Departamental y que al no haber acuerdo entre el oficialismo y la oposición por los cambios propuestos en la Zona Azul, habría tole tole. No nos equivocamos.
***
COMPRENSIÓN. Pero algunos Ediles de la oposición que argumentaron en sala y luego en las redes y en algunos medios de comunicación, sostuvieron que era una barbaridad lo que hacía la Intendencia al meter un tarifazo a los comerciantes del microcentro en plena venta de las fiestas, que es cuando hacían algunos pesitos, sin darse cuenta de que el proyecto votado deja claro que los cambios entrarán en vigencia recién el 1° de marzo de 2023 (sic).
POR LEONARDO SILVA