back to top
domingo, 13 de abril de 2025
13.8 C
Salto

«Las Estaciones de Servicio de Salto estamos totalmente en desacuerdo con esta medida»

Diario EL PUEBLO digital
Enlace para compartir: https://elpueblodigital.uy/37gm

Tras la resolución que deja sin efecto el descuento del 24% del IMESI en las naftas adoptado por el gobierno días atrás, EL PUEBLO, dialogó con integrantes de las Estaciones de Servicio de Salto, quienes manifestaron su absoluto rechazo a la decisión, así como también a la postura de la Unión de Vendedores de nafta del Uruguay (UNVENU), quien en el mes de diciembre habría solicitado el Poder Ejecutivo llevar adelante dicha medida.

SORPRESIVA MEDIDA

Esta decisión del Poder Ejecutivo tomó de sorpresa a las Estaciones de Servicio de Salto y a las de toda la región afectada.

Conjuntamente, nos enteramos de la carta de la Unión de Vendedores de Nafta del Uruguay (UNVENU) enviada al Poder Ejecutivo el pasado día 18 de diciembre.

Ninguna de las estaciones afectadas por esta medida, fue consultada ni informada antes de enviar esa misiva, ni después de haberlo hecho, hasta el día de ayer.

Las Estaciones de Servicio de Salto estamos totalmente en desacuerdo con esta medida.
Por un lado, se está estudiando la posibilidad de la desvinculación de la gremial en conjunto, y por otro lado, se están redactando documentos para ser presentados por los legisladores salteños ante el poder ejecutivo, solicitando dejar sin efecto esta medida por afectar negativamente a nuestro departamento; el cual, ya carga con una desocupación de las más altas de Uruguay, aumentando costos en momentos de crisis a nivel económico, y social.

Esto es lo que deseamos que la población salteña e general se entere.

Es una decisión que nos tomó de sorpresa, reiteramos, y con la cual estamos en total desacuerdo, por lo cual estamos evaluando desafiliarnos de la gremial, por un lado, y por otro, generando documentos que se van a presentar a través de los representantes nacionales de Salto al Poder Ejecutivo, solicitando que se deje sin efecto esta medida.

El Ministerio de Economía y Finanzas resolvió eliminar el descuento del 24% que rige hasta el momento sobre el Impuesto Específico Interno (IMESI) en las naftas.

El Diario Oficial publicó la Resolución Nª 58/2021 de la Dirección General Impositiva (DGI), que comenzará a regir el próximo 1ª de febrero.

Las ventas de combustibles en las estaciones de servicio ubicadas en un radio de 20 kilómetros de los pasos de frontera terrestre con Brasil fueron beneficiadas desde el viernes 17 de enero de 2014 con el descuento del IMESI (24%).

Para acceder a la devolución de este impuesto, los adquirentes deberían ser consumidores finales y el pago realizarse con tarjetas de crédito o de débito u otros instrumentos similares.

El comunicado del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) destacó en su momento que la decisión se adoptó como consecuencias del monitoreo permanente de la evolución de los precios relativos de los combustibles en las ciudades próximas a las fronteras que realiza esta cartera.

Así, teniendo en cuenta los registros y perspectivas del valor de los combustibles en Brasil, el Poder Ejecutivo decidió extender la medida a las ventas realizadas en las zonas próximas a la frontera con ese país.
 
Con lo dispuesto, el Gobierno uruguayo tenía en cuenta las necesidades locales expresadas tanto por el sector privado como por los representantes políticos, al tiempo que reforzaba su política de formalización de las transacciones económicas.

El decreto N° 411/013 del Poder Ejecutivo establecía que a partir del viernes 17 de enero de 2014, se extendía la rebaja de IMESI (Impuesto Específico Interno) que grava la primera enajenación de bienes) a los departamentos que limitan con Brasil: Artigas, Rivera, Cerro Largo y Rocha.
 
El beneficio alcanzaba las ventas realizadas por estaciones de servicio ubicadas en un radio de 20 kilómetros de los pasos de frontera terrestre y en línea con la política de formalización de las transacciones económicas con la cual estaba comprometido el Gobierno, siempre que los compradores fueran consumidores finales y el pago se efectuara con tarjetas de crédito, de débito u otros instrumentos similares.
 
Ese beneficio, que comprendía a las ciudades de Chuy, La Coronilla, Río Branco, Aceguá, Rivera, Artigas y Bella Unión, ya regía desde tiempo atrás para las ventas en las estaciones de servicio ubicadas en un radio de 20 kilómetros de los pasos de frontera con Argentina, que son Fray Bentos, Paysandú y Salto.

COMUNICADO ESTACIONES DE SERVICIO DE SALTO
Las Estaciones de Servicio estamos en total desacuerdo con la reciente medida adoptada por el Poder Ejecutivo – Resolución Nª 58/2021en referencia al descuento de IMESI en las naftas que se instrumentará a partir del 1ª de febrero, como también con la iniciativa tomada por UNVENU (Unión de Vendedores de Nafta del Uruguay), agremiación que nos representa y a la cual seguramente renunciaremos, en consecuencia a una decisión tomada sin una consulta con las estaciones de la zona.

Solicitaremos se revea la situación y poder continuar con el 24% de reducción de IMESI en las Naftas.

Estaciones de Servicio de Salto, 22 de enero de 2021.

Enlace para compartir: https://elpueblodigital.uy/37gm
- espacio publicitario -
ALBISU Intendente - Lista 7001 - COALICIÓN SALTO