back to top
martes, 22 de abril de 2025
14.4 C
Salto

Lanzamiento del Programa nacional de Medicina Rural

- espacio publicitario -
Diario EL PUEBLO digital
Enlace para compartir: https://elpueblodigital.uy/3cxv

El Presidente de ASSE, Leonardo Cipriani, participó del lanzamiento del Plan de Medicina Rural, realizado este viernes 12 de noviembre en Salto, que se llevará adelante en sinergia interinstitucional con la rectoría del MSP y la Facultad de Medicina de la Universidad de la República y la participación de los sindicatos.
Participaron de la mesa de presentación, la Directora de Coordinación del MSP, el Decano de la Facultad de Medicina, autoridades de FEMI, SMU, Colegio Médico del Uruguay e Intendencia Departamental.


Las acciones apuntan a la descentralización de la Salud y llegar de mejor manera y en forma oportuna a los habitantes del medio rural, mejorando así la accesibilidad a la atención sanitaria.
Esto implica la radicación de médicos, a los cuales además del salario se les brindará un incentivo, una casa, servicio wifi y otras comodidades que faciliten su permanencia en el lugar.
En primera instancia, se comenzará con diez Policlínicas: Yacaré en Artigas, Rincón de Valentín en Salto, Andresito en Flores, Gallinal en Paysandú, Las Flores en Rivera, Capilla de Cella en Canelones, Egania en Soriano y en el departamento de Cerro Largo, entre otros lugares.
En la oportunidad, el Presidente de ASSE destacó que para la Institución, desde el comienzo de esta gestión, la atención en el medio rural ha sido una prioridad, aún en pandemia.
Es así, como se han destinado 15 ambulancias a localidades alejadas de las capitales departamentales. En ese aspecto, enfatizó que los choferes son casi todos de las respectivas Intendencias, enfatizando así la importancia de la complementación.
Asimismo, en convenios con MEVIR y el MTOP, se están llevando adelante tanto obras nuevas como de refacción en distintas Policlínicas, que se encontraban en malas condiciones edilicias.
Cipriani subrayó que ASSE cuenta con el presupuesto para llevar adelante este Plan de Descentralización, que se incluyó en la Rendición de Cuentas, y destacó el apoyo tanto del Presidente de la República, Luis Lacalle Pou, como de la Ministra de Economía, Azucena Arbeleche.
Por otra parte, hizo hincapié en la potenciación de las Oficinas de Atención al Usuario, tanto a nivel general como en cada uno de los centros asistenciales.
Es oportuno señalar, que ASSE tiene más de 900 puntos de atención en todo el país, y es el único prestador presente en muchas zonas del país, fundamentalmente las más alejadas de los grandes centros poblados.
El acto contó con la presencia del Dr Leonardo Cipriani Presidente del Directorio de la Administración de los Servicios de Salud del Estado (ASSE), el Dr Alfredo Fratti Presidente de la Cámara de Representantes, el Dr Miguel Martínez Decano de Facultad de Medicina de la Udelar, la Magister Graciela Carreño Directora del Cenur Litoral Norte de la Udelar, el Dr Juan Pablo Cesio, Coordinador General de la Intendencia de Salto, el Dr. Luis Rodríguez Presidente de la Federación Médica del Interior (FEMI), la Dra. Zaida Artela Presidenta del Sindicato Médico del Uruguay (SMU), la Dra. Lucía Delgado Presidenta del Colegio Médico del Uruguay y la Dra. Karina Rando Directora General de Coordinación del Ministerio de Salud Pública (MSP).

Enlace para compartir: https://elpueblodigital.uy/3cxv
- espacio publicitario -
ALBISU Intendente - Lista 7001 - COALICIÓN SALTO