Nicolás Albertoni
La apertura de la frontera con Argentina en el puente de Salto Grande, o al menos la flexibilización en su pasaje, especialmente para personas vinculadas familiar o laboralmente con ambas orillas, es un tema que se viene comentando mucho por estos días. Incluso ameritó un informe especial de EL PUEBLO, en el que se recogieron varias y diversas opiniones, publicado este pasado domingo.
Luego, quien se expresó también sobre el asunto ante la consulta de este diario, fue Nicolás Albertoni, quien días pasados asumió el cargo de Secretario General de Salto Grande.
«Es un tema delicado, muy delicado, porque cuando hablamos más del análisis de la política pública los que nos gusta más estos temas, justo en este contexto, al menos yo me he cuidado muchísimo que el plano sanitario sea todo. Uno puede imaginar el buen relacionamiento, la economía de ambas márgenes, pero hay un tema sanitario y nos están diciendo los expertos en salud que están en el frente de batalla, que no estamos en un buen contexto para hacerlo. La doctora Blanco ha dicho claramente que no estamos en un buen contexto para abrir la frontera. Entonces, es a ellos a quienes podemos referir y citar. Uno obviamente puede tener una visión económica, política, pero lo que prima acá y este gobierno lo ha demostrado es lo sanitario; lo sanitario prima sin dudas». Asimismo, Albertoni reflexionó: «Cuando uno ve en el mundo algunas decisiones que se han tomado, ve que a los que solo hicieron primar una parte de la balanza, lo económico o lo político, no les ha ido bien. Hay que poner todo sobre la mesa, el Presidente ha hablado mucho de las perillas estos meses; y acá, que estamos en una zona franca donde todo nos puede cambiar el panorama de la noche a la mañana, es lo sanitario lo principal del debate y nos están diciendo las personas que están en el frente de la batalla que no es el momento indicado».
OBJETIVOS EN EL HORIZONTE
Consultado sobre algunos objetivos que tiene en mente para concretar en un corto plazo con el impulso de Salto Grande, destacó que «hay dos o tres frentes importantes», pero hizo énfasis en el Polo Educativo, Científico y Tecnológico, algo aprobado con entusiasmo por todos los partidos políticos y cuyos resultados ya empezarán a verse, primero con algunos cursos y con mayor crecimiento después.
Pero es importante, dijo Albertoni, «que la propia Represa de Salto Grande sea luego de esos cursos, un lugar de entrenamiento y práctica profesional». Otro de los proyectos que entusiasman al Secretario, aunque es consciente que quizás no sea tan inmediata su concreción, es «convertir a la zona de Salto Grande como House Logístico», esto es, que sea lugar de acopio para exportaciones, por ejemplo para empaquetar productos. En este sentido, no se descarta la idea de lograr que la vía férrea quede operativa.