back to top
22.2 C
Salto
martes, agosto 12, 2025

Cabildo Abierto presentará nuevo proyecto de ley por endeudamiento de personas físicas

- espacio publicitario -
Diario EL PUEBLO digital
Enlace para compartir: https://elpueblodigital.uy/kkli

La iniciativa, que es considerada prioritaria por el partido liderado por el senador Guido Manini Ríos, será presentada este lunes.

- espacio publicitario -SOL - Calidez en compañía

Los senadores de Cabildo Abierto (CA) presentarán este lunes el nuevo proyecto de ley de reestructura de deudas de las personas físicas, una inquietud que el partido perteneciente a la coalición de Gobierno ha considerado como una de sus prioridades desde el inicio de este período legislativo. 

El partido comunicó que se llevara a cabo una conferencia de prensa durante el mediodía en la Sala del subsuelo del Anexo del Palacio Legislativo

- espacio publicitario -
Registrate y participa de increibles sorteos

En entrevista con Montevideo Portal, el senador y líder cabildante Guido Manini Ríos contó que el proyecto de ley tiene como objetivo modificar “los intereses máximos que se pueden tolerar”, con el objetivo de evitar la usura. Además, informó que estará relacionado con la inflación, y con el concepto de “deuda justa”.

“Hoy hay deudas que son exorbitantes porque se han aplicado multas sobre mora, sobre intereses, y tenemos documentos de préstamos de $ 30.000 que siete años después se transforman en más de un millón. La deuda justa, según nuestros cálculos, lleva de $ 30.000 a algo más de $ 100.000”, ejemplificó.

El senador dijo que el documento que se presentará este lunes implica una “mejora” con respecto al proyecto anterior, que naufragó en noviembre de 2022 después de ser aprobado en Comisión de Constitución y Legislación. 

El proyecto tiene como objetivo atender la situación de deudores uruguayos que no pueden acceder a una línea crediticia, tanto de empresas privadas como organismos del Estado, mediante la reestructura de deudas a través de procedimientos administrativos o judiciales. 

Según ha manifestado Manini, en Uruguay hay aproximadamente un millón de personas en el Clearing, de las cuales más de 600.000 son consideradas como deudores irrecuperables por el Banco Central del Uruguay. 

Enlace para compartir: https://elpueblodigital.uy/kkli
- espacio publicitario -Bloom