El Taller del Maestro de las Marionetas (The Master of Puppets Workshop) – nuevo libro de Franklin Mayan Echalar es un Ebook interactivo de acceso abierto que facilita la incorporación del Aprendizaje Basado en Proyectos ABP en el desarrollo de procesos de aprendizaje desde diferentes áreas del conocimiento.
Recientemente entrevistado por EL PUEBLO brindó detalles de este nuevo material

¿Qué es el ABP?
-”Es una estrategia de aprendizaje caracterizada por enfatizar la utilidad de la producción de actividades y proyectos por encima del mismo contenido conceptual. Convirtiéndose el contenido como un medio o pretexto para activar habilidades, destrezas y diversas competencias.
En base a un mismo contenido, el docente puede crear diferentes situaciones, y contextos distintos de aprendizaje”.
Por qué el nombre “Taller del Maestro de las Marionetas”
Las marionetas connotan la manipulación y es precisamente este el tema transversal que se utiliza en las veintiún historias de este libro. Los mecanismos de manipulación se manifiestan en diferentes aspectos de la vida como el poder, el lenguaje, la comunicación, la mentira, el miedo e inclusive en el amor. Cada una de las historias es recreada por hechos históricos, cuentos, películas y música (bastante rock).
-¿Por qué fue editado en idioma inglés?
- “Es un plus que permite incorporar contenido bilingüe para aquellas instituciones que desean integrar el aprendizaje del idioma inglés no solo como una materia asilada sino como un proceso que transversalice diferentes disciplinas y áreas del conocimiento”.
-¿Cómo puede utilizar el docente este material?
- “Para comenzar, este Ebook es un recurso Open Access;el docente comparte el enlace del libro con los estudiantes pero previamente debe elegir una de las lecturas y, definir si promoverá algún tipo de valor, reflexión sobre algún tema, activar conocimientos, promover trabajo colaborativo, luego planificar la estrategia que pueden ser webquests, infografías, foros, podcasts, cuestionarios, etc. que se traducirán en proyectos de aula, posibilitando de esta manera el trabajo desde otras áreas de conocimiento. Se adjunta un tutorial para que el docente diseñe su propia Webquest (actividad reflexiva estructurada, que plantea una tarea atractiva utilizando recursos disponibles en la red) para el trabajo de aula”.
¿Qué funciones interactivas nos presenta este material?
-”Para comenzar, las funciones básicas: el efecto Flipping que simula el hojeado de un libro y el índice que vincula a las lecturas. En funciones avanzadas resaltan la incorporación de videos y la opción “Readme” (conque permite convertir cada lectura en una especie de archivo de audio que puede ser utilizado para actividades de comprensión auditiva (Listening).
¿Cuándo se presenta el E – Book?
- “El E – Book se presentará en el Centro Boliviano Americano con el auspicio de la Red Iberoamericana EDUTIC el 7 de septiembre a las 19:00 (hora boliviana).
¿Habrá una presentación para los docentes del Uruguay?
-Así es, en coordinación con Academias Previale, la cual es parte de las instituciones de la Red Iberoamericana EDUTIC se realizará una presentación el mes de septiembre acompañado de un taller para los docentes para la producción de material interactivo bajo el enfoque del Aprendizaje Basado en Proyectos”.
ACERCA DE FRANKLIN MAYAN ECHALAR
El autor es Magister en Tecnología Educativa (docente investigador
(UMSS – Bolivia) Doctorando en Educación en la Universidad Nacional de San Luis de la Argentina y miembro de la Red Iberoamericana EDUTIC
Franklin H. Mayan Echalar nació en La Paz – Bolivia el 14 de marzo de 1972.
Es Licenciado en Ciencias de la Educación, Especialista en Entornos Virtuales de Aprendizaje, Magister en Tecnología del Aprendizaje y doctorante en la Universidad Nacional de San Luis (Argentina).
Actualmente trabaja en el Departamento de Educación Médica y Planificación de la Universidad Mayor de San Simón y docente de la asignatura de Inglés en el Colegio Instituto Americano en la ciudad de Cochabamba.
Conferencista internacional sobre educación y tecnología y Miembro de la Red Iberoamericana EDUTIC.
EDUTIC-UA (Educación y Tecnologías de la Información y la Comunicación) EDUTIC-UA es un portal que aglutina una serie de unidades, servicios y recursos relacionados con las Tecnologías de la Información y la Comunicación.
Especialista en Entornos Virtuales de Aprendizaje OEI Organizaciòn de Estados Iberoamericanos. Magìster en Tecnologìa del Aprendizaje. Coordinador de la Consultora EDUacciòn y miembro de la Red Latinoamericana EDUTIC.
Un entorno virtual de aprendizaje es un espacio educativo alojado en la web, un conjunto de herramientas informáticas que posibilitan la interacción didáctica de manera que el alumno pueda llevar a cabo las labores propias de la docencia como son conversar, leer documentos, realizar ejercicios, formular preguntas al docente, trabajar en equipo… etc. Todo ello de forma simulada sin que medie una interacción física entre docentes y alumnos.