back to top
viernes, 9 de mayo de 2025
24.4 C
Salto

Semana sin negocios concretados en el Mercado lanero local

- espacio publicitario -
Diario EL PUEBLO digital
Enlace para compartir: https://elpueblodigital.uy/hxnu

El mercado lanero a nivel local no ha presentado grandes cambios en la operativa comercial en las últimas jornadas. La baja en los precios internacionales ha provocado un menor nivel de consultas desde el exterior y eso se ha trasladado a un menor interés de la demanda a nivel interno, señaló José Luis Trifoglio, gerente de lanas de Zambrano & Cía.
Por otra parte, la logística está generando algunos problemas, tanto a nivel del sector productor como de los compradores, al haber mucha materia prima sin comercializar. En el sector primario, el almacenamiento de varias zafras, provoca, problemas de espacio ante el advenimiento de la nueva cosecha y por el lado comprador/exportador, costos de almacenaje altos, que se suman a los costos portuarios, aumentos de fletes marítimos, valor de los contenedores, entre otros. En lo que refiere a esta semana, la Unión de Consignatarios y Rematadores de Lana del Uruguay (UCRLU), no publicó su planilla de precios, ante la ausencia de negocios concretados.
AUSTRALIA
Según informó Australian Wool Exchange, los próximos remates se desarrollarán en Sydney y Melbourne durante los días 24 y 25 de agosto y a la fecha, hay inscritos un total de 32.300 fardos, una oferta muy similar a la ofertada en esta semana. En otro orden, existe alerta a nivel de las empresas australianas de esquila, por el temor de los nuevos brotes de covid-19 de la variante Delta, en varias zonas de Australia, ya que a pesar de que la esquila es un servicio esencial, si se comienzan a imponer nuevas medidas de movilidad, podría atrasar la cosecha de lana, más aún cuando no se está permitiendo el ingreso de esquiladores neozelandeses y esto podría provocar una baja en el nivel de oferta dentro de algunas semanas.

Enlace para compartir: https://elpueblodigital.uy/hxnu