Con el objetivo de fortalecer la unidad partidaria y consolidar el respaldo a la coalición de gobierno de cara a las próximas elecciones del 24 de noviembre, el Partido Nacional ha lanzado una gira por todo el país. Esta movilización, encabezada por la presidenta del Partido y vicepresidenta de la República, así como por senadores, autoridades y militantes, recorre diversos departamentos para llevar un mensaje de reconocimiento a la militancia y reafirmación de los logros alcanzados.
La gira comenzó en San José y ya ha pasado por Trinidad, Durazno y Tacuarembó, donde autoridades del Partido han agradecido a sus seguidores por su compromiso en las recientes elecciones y han subrayado la importancia de su esfuerzo. Durante los actos, los líderes del Partido Nacional han resaltado el avance del gobierno de coalición en desarrollo social, infraestructura y empleo, y han compartido ejemplos concretos de los logros alcanzados en las 19 provincias del país. Entre los hitos mencionados se encuentran obras de infraestructura significativas, incluyendo más de 200 puentes y caminos en regiones alejadas, como testimonio del compromiso del gobierno con todos los ciudadanos.
Otro punto central en los discursos ha sido la necesidad de mantener la unidad de la coalición como “herramienta de desarrollo” para Uruguay. A pesar de la diversidad de partidos, se destacó que la coalición se mantiene firme en su compromiso con valores fundamentales como la democracia, la libertad y el progreso social. Los oradores enfatizaron que el proyecto político ha superado las expectativas y ha cumplido más del 90% de los compromisos firmados al inicio de la administración.
Además, las autoridades del Partido han advertido sobre el riesgo de retrocesos en caso de que el Frente Amplio asuma el poder. Entre los temas críticos se encuentra la seguridad social, señalando su preocupación ante posibles modificaciones que podrían, según afirman, comprometer la estabilidad jurídica y los derechos de los ciudadanos. Álvaro Delgado fue presentado como el candidato idóneo para liderar el diálogo político, respaldado por su experiencia en la gestión de la pandemia y su capacidad para alcanzar acuerdos en circunstancias difíciles.
El programa “Jornales Solidarios” fue otro logro destacado, una medida innovadora que permitió a los ciudadanos mantener el hábito de trabajo en medio de la crisis sanitaria mediante proyectos comunitarios, lo que el Partido considera un ejemplo de apoyo gubernamental efectivo.
El mensaje final de la gira ha sido uno de esperanza y unidad, invitando a los militantes y ciudadanos a confiar en un proyecto de continuidad que aseguran mantendrá a Uruguay en la senda del crecimiento y la estabilidad.