back to top
22.2 C
Salto
martes, agosto 12, 2025

Federación Rural reclama medidas de “shock” para salvar al rubro ovino

- espacio publicitario -
Diario EL PUEBLO digital
Enlace para compartir: https://elpueblodigital.uy/z2xn

La Federación Rural del Uruguay (FRU) emitió un duro comunicado en el que reclama acciones urgentes y coordinadas para revertir la crítica situación que atraviesa la producción ovina en el país. El gremio agropecuario propone un paquete de medidas “de shock” que abordan desde la apertura de mercados hasta estímulos fiscales e impositivos, pasando por el combate a los predadores y la promoción del consumo interno.

Según la Federación, el sector ovino enfrenta un escenario de retracción histórica, con señales de abandono productivo, desánimo en los criadores y amenazas estructurales que atentan contra su viabilidad.

Entre las principales propuestas se destaca la revisión del protocolo de exportación de carne ovina con hueso a Estados Unidos, uno de los mercados con mayor potencial para agregar valor y volumen a las exportaciones. La Federación también reclama la apertura de nuevos mercados internacionales para este tipo de carne.

- espacio publicitario -SOL - Calidez en compañía

En otro plano, se exige mayor control sobre la lana que ingresa al país bajo el régimen de admisión temporaria, proponiendo un tope del 40% en su utilización para acceder a devoluciones impositivas, con el fin de proteger la producción nacional.

Uno de los puntos más sensibles es el de los ataques de perros a las majadas, una problemática que se repite en casi todo el territorio rural. La Federación responsabiliza al Instituto Nacional de Bienestar Animal (INBA) por la falta de respuestas y exige su involucramiento directo en el control de jaurías, por el daño económico y el desaliento que provocan en los productores.

- espacio publicitario -
Registrate y participa de increibles sorteos

La gremial propone además alinear a toda la institucionalidad pública y privada, incluyendo a INAC, INIA, SUL, la Universidad de la República y frigoríficos, en una estrategia nacional de promoción del rubro ovino. También plantea incentivos económicos e impositivos para los criadores, como créditos accesibles para retención de vientres y compra de reproductores, y la eliminación del IVA en insumos claves como las bobinas de lana para uso artesanal y baños portátiles de inmersión.

A su vez, solicita al BPS una rebaja del 50% en los aportes de las máquinas de esquila, como medida de alivio inmediato.

Finalmente, la Federación apuesta a impulsar el consumo de carne ovina en instituciones públicas y a simplificar la habilitación de faena predial, para fomentar la autogestión productiva y el abastecimiento local.

“Estas medidas no son opcionales, son urgentes. Si no se actúa ya, el rubro ovino desaparecerá”, señala el comunicado, que reclama al gobierno nacional y a todos los actores del agro una respuesta a la altura del desafío.

Enlace para compartir: https://elpueblodigital.uy/z2xn
- espacio publicitario -Bloom