Aunque «no vemos ningún movimiento»
Se aproxima febrero, el mes que se había señalado para que dieran inicio las obras de construcción de un muro para proteger de la erosión del Río Uruguay a las costas salteñas y concordienses. Hay que recordar que a mediados del año pasado, el grupo «Recuperemos la costa de Salto», uno de los principales impulsores del proyecto, anunciaba: «Con profunda alegría queremos comunicar que los trabajos de construcción para proteger la erosión de nuestra costa, comenzarán en el mes de febrero de 2021».
En aquel momento EL PUEBLO consultó a personas allegadas al grupo, quienes confirmaron que ese compromiso había quedado claro en reunión (del miércoles 8 de julio de 2020) mantenida con la Comisión Técnica Mixta de Salto Grande (CTM). De la misma participaron por el grupo «Recuperemos la costa de Salto»: Daniel Zunini, Guillermo Constantin, Juan Miguel Marziotte, Nedio Cavalheiro, Daniela Querio, y Gustavo San Andrea; en tanto por la CTM estuvo el propio Presidente, Dr. Carlos Albisu.
Es un hecho fácilmente comprobable, incluso a simple vista, que Salto y Concordia cada vez pierden más espacios de costa por los efectos de las constantes subidas y bajadas del nivel del río, por lo que se hace imperiosa la construcción de la obra proyectada.
Los escasos días que nos separan de febrero y el hecho de que últimamente no se haya vuelto a hablar del tema, hizo que en la jornada de ayer, este diario volviera a comunicarse con integrantes del grupo. Concretamente Gustavo «Varilla» San Andrea, indicó que «justamente lo venimos hablando con el grupo; estamos a la espera, no vemos ningún movimiento… Pero vamos a pedir una reunión con CTM para los primeros días de febrero para ver en qué va lo que se nos confirmó en julio».
Vale agregar que hace algunos meses hubo también reuniones con la intendencia de Salto, de las que incluso participaron el propio Intendente Andrés Lima y el entonces Secretario Gral. de la comuna, Fabián Bochia. Pero se coincide que más allá de algún aporte puntual que la Intendencia pueda brindar, no es suya la responsabilidad de la obra, sino que esta recaería únicamente sobre la Comisión Técnica Mixta de Salto o el Ministerio de Transporte y Obras Públicas.
Según pudo saber EL PUEBLO, todo lo previo a la puesta en marcha de la obra ya estaría concretado e incluso firmado en un convenio entre el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y la CTM.
El muro se construirá en ambas márgenes, tanto en Argentina como en Uruguay, desde Arenitas Blancas hasta la desembocadura del Arroyo San Antonio. Es una construcción en base a rocas y a vegetación. Ahora solo resta esperar.