back to top
22.1 C
Salto
viernes, agosto 22, 2025

Desafíos al liderazgo nacional del Dr. A. Lima

- espacio publicitario -
Diario EL PUEBLO digital
Enlace para compartir: https://elpueblodigital.uy/fb1k

Por Dr. Carlos Texeira

A la luz de los resultados de la última elección departamental, y dada su vocación de poder, no era difícil advertir –como lo señalamos anteriormente- que el Dr. Andrés Lima se lanzaría en busca de un liderazgo más allá del Departamento, donde ha logrado su predominio en base a una intensa y permanente laboriosidad, dirigida especialmente a los pobres de la sociedad, que son los más numerosos y por tanto decisivos en un sistema de sufragio universal como el nuestro. Para lo cual utilizó además, como ha sido tradicional en Salto desde tiempos inmemoriales, la estructura de la Intendencia en ayudas asistenciales concretas, en favor de personas de dichos sectores carentes.

Nueva Agrupación
Esa búsqueda de un liderazgo nacional, con el objetivo primario de convertirse en Senador de la República, tendría la novedad de no integrarse a una agrupación ya existente, sino de crear una formación política del Interior del país, de la cual sería su principal dirigente y cabeza de lista. Ello significa una extensión hacia afuera de las fronteras departamentales de sus actuales agrupaciones, de las cuales es su Supremo, como se lo refiere en los corrillos de las mismas.
Un proyecto de esa dimensión plantea una serie de desafíos. Ya no le bastarán los recursos usados hasta ahora para juntar votos y mantener su actual electorado. Deberá duplicar lo que obtuvo en setiembre pasado.

- espacio publicitario -SOL - Calidez en compañía

Maquinaria política más grande
Parte en solitario desde un lugar del Interior, el cual siempre ha jugado un papel secundario en la política nacional.
Tendrá que reclutar referentes y militantes de otros Departamentos, dispuestos a trabajar bajo su dirección. Su actual maquinaria política deberá ser ampliada en forma muy considerable.
Para el armado de ese aparato político, tiene una virtud incuestionable y es su capacidad de trabajo, sobre todo de andar y recorrer. Labor en la que sin dudas será secundado por su hermano Álvaro, hoy diputado. Pero no contará con las facilidades existentes en Salto, donde el grueso del electorado se encuentra en una misma localidad, ni con la apoyatura que la Intendencia brinda dentro del Departamento.

Mayores Gastos
Serán necesarios varios locales partidarios en otros lugares, mayores gastos en propaganda, traslados, movilizaciones permanentes, conquistas de nuevos adherentes, negociaciones con nuevos aliados, sueldos para sus operadores políticos, etc.
Además esa maquinaria política una vez creada tendrá que mantenerla. Necesitará importantes recursos dinerarios.

- espacio publicitario / val.17-09-2025 -
Registrate y participa de increibles sorteos

Necesidad de dinero
La actividad política en las últimas décadas se ha encarecido muchísimo, por lo que hoy en día sin dinero abundante no es posible intentar tener una agrupación nacional exitosa.
El actual intendente no es persona de fortuna, ni el grueso de sus seguidores está en condiciones de prestarle ayuda alguna en tal sentido, por pertenecer –precisamente- a los sectores más humildes de la población, sino -al contrario- necesitando ser ayudados; y fundamentalmente esperanzados que esa ayuda les venga de manos de su conductor. Este es un desafío inmenso que el aspirante a líder nacional deberá superar.

El mayor desafío
Cómo obtener las cantidades de dinero necesarias para desarrollar el ambicioso proyecto político de nuestro actual intendente, parece ser su mayor desafío. Será Interesante observar cómo logra superar ese escollo, en un tema donde las tentaciones suelen ser grandes para quien ejerce o pretende el poder, máxime cuando el mismo en sus diversas publicaciones ha insistido en la necesidad de los comportamientos éticos en política.

Enlace para compartir: https://elpueblodigital.uy/fb1k
- espacio publicitario -Bloom