back to top
sábado, 10 de mayo de 2025
14.4 C
Salto

Falleció el histórico dirigente del Partido Nacional, Alberto Zumarán

- espacio publicitario -
Diario EL PUEBLO digital
Enlace para compartir: https://elpueblodigital.uy/4m4z

Candidato a la Presidencia de la República en 1984 y 1989

Figuras y representantes de varios sectores despidieron los restos del histórico dirigente del Partido Nacional, Alberto Zumarán. El presidente Lacalle Pou arribó a la empresa Martinelli sobre las 10 de la mañana donde se realizó el sepelio abierto al público.
«Recién hablaba con los familiares, con su señora, hijos y los nietos más chiquitos que no vivieron la época en el cual Zumarán era sinónimo de vuelta a la democracia». «Si ustedes vieron las redes hoy de mañana la frase que más se repetía es `los uruguayos Zumarán´» en referencia al jingle de la campaña política de 1984.
«Siempre cuando lo veía al «panza» veía a una persona con sonrisa permanente. (…) Fue una persona que supo asumir los retos cuando le tocaron, en la vida pasa eso, hay que estar a la altura de las circunstancias», resumió. Al sepelio también asistió el secretario de la Presidencia, Álvaro Delgado, el ministro de Defensa, Javier García, el presidente del INAU, Pablo Abdala, y el comisionado parlamentario para las cárceles, Juan Miguel Petit, entre otras figuras.
Sobre las 13 horas los restos fueron sepultados en el Cementerio Central en el panteón nacional.
SEMBLANZA
Zumarán falleció este martes a los 79 años en Montevideo. Su figura tuvo un rol preponderante en el retorno a la democracia.
Fue candidato a la Presidencia de la República por el Partido Nacional en esa primera elección de 1984, ante la proscripción y cárcel que sufría Wilson Ferreira.
Había ingresado en política en el año 1970 en el Movimiento Por la Patria, luego del golpe de Estado el 27 de junio de 1973, desarrolló su militancia en forma clandestina y fue detenido en varias ocasiones e incluso fue procesado por la Justicia Militar en el año 1982. En los últimos años del régimen militar contribuyó a la fundación del semanario La Democracia, mientras Wilson Ferreira se mantenía en el exilio. En las elecciones del 84´que finalmente dieron ganador a Julio María Sanguinetti, Zumarán encabezó la fórmula blanca junto a Gonzalo Aguirre y asumió una banca en el Senado. Luego del fallecimiento de Wilson Ferreira Aldunate en el año 1988, asumió el liderazgo del sector Por la Patria. En las elecciones de 1989, perdió la interna del Partido Nacional, con quien luego sería Presidente de la República, Luis Alberto Lacalle. Fue miembro del Directorio del Partido Nacional y entre 2000 y 2005 integró la Comisión Administradora del Río Uruguay.

Enlace para compartir: https://elpueblodigital.uy/4m4z