El Instituto Nacional de Carnes (INAC) informó que en los últimos 7 días, al 29 de julio de 2023, se procesaron en nuestro país 39.542 vacunos, fueron 4.905 animales más que en la semana anterior (14%). Los novillos representan el 46,5% de la faena, unos 18.391 animales industrializados, mientras que los vientres representan el 52,1% con 20.605 hembras industrializadas, de las cuales 15.143 fueron vacas (38,3%) y 5.462 (13.8%) vaquillonas. Los toros industrializados fueron 353 y los terneros fueron 193. Al momento, se van procesando unos 1.246.536 vacunos, lo que representa un -16,2% de actividad industrial comparando con la misma época del año pasado.
Las plantas más activas fueron Las Piedras SA (4.93), Ontilcor (4.142) y Tacuarembó (4.023).
En el caso de los lanares, la actividad industrial volvió a bajar con 1.114 animales menos (-12%) que en la semana pasada, posicionándose en 8.208 ovinos totales industrializados. Los corderos fueron unos 4.476 (55%), las ovejas 1.805 el 22%, los borregos 1.063 (13%), los capones 772 (9%) y los carneros 92, según la información que divulgó el INAC. Comparativamente, a igual época del 2022, se van procesando un 26% de mayor volumen de ovinos en este corriente año, sumando al momento unos 759.501 de animales industrializados.
Las plantas más activas fueron Las Piedras (3.173), San Jacinto SA (2.239) y Sidercol (2.205).
