back to top
domingo, 6 de julio de 2025
12.7 C
Salto

Fácil, atractivo, con normas sociales y a tiempo; hacia políticas públicas efectivas

- espacio publicitario -
Diario EL PUEBLO digital
Enlace para compartir: https://elpueblodigital.uy/ygti

El estudio del comportamiento humano es una herramienta indispensable a la hora de crear políticas públicas efectivas. Experiencias en varios países han demostrado la efectividad del paternalismo libertario en los resultados. El diseño de las políticas públicas debe procurar acercar el Estado al ciudadano, al ciudadano real, no el ideal.

Si queremos fomentar un determinado comportamiento, debemos hacer que el mismo sea fácil de hacer. Conseguir reducir el esfuerzo requerido para realizar una acción, ya que si se requiere mucho esfuerzo, con frecuencia las personas se desalientan. Para ello, una de las herramientas es hacer que la opción que deseamos sea la elegida, aparezca como preestablecida, por ejemplo a la hora de realizar un trámite online. Continuando con el ejemplo, también el mensaje de ese trámite debe ser sencillo, no solo para que mayor cantidad de personas lo comprendan, sino porque toda explicación presentada de forma sencilla, es tomada como confiable. Otra herramienta que ayuda a influenciar en el comportamiento, es lograr que lo que presentemos sea atractivo.

- espacio publicitario -SOL - Calidez en compañía

Conseguir la atención del público al que nos dirigimos y lograr que actúe a favor de nuestro objetivo. Tendemos a realizar aquello que logró llamar nuestra atención. Una herramienta para ello es, por ejemplo, la personalización. En algunos países donde llegaban las deudas con el nombre encabezando la carta, aumentaron el porcentaje de los pagos, en vez de que llegase una carta genérica.

Otra estrategia para llamar la atención es, diseñar recompensas para maximizar el efecto. Las personas son más propensas a llevar a cabo una acción si existe un incentivo de por medio. Por ejemplo, se utilizan los descuentos, para motivar el pago de impuestos. Otra herramienta que influye en nuestro comportamiento, son las llamadas normas sociales. Es decir, como influye en mi comportamiento, el comportamiento de los demás. Tendemos a hacer, lo que la mayoría hace.

En una universidad se colocó un cartel que decía “la mayoría de las personas utilizan las escaleras”, aumentó el uso de las mismas un 46%. Y por último, el detectar el mejor momento para influenciar en el comportamiento, hacerlo a tiempo. Las personas respondemos a propuestas de manera distinta, dependiendo el momento en que se nos plantea y las vivencias que estamos atravesando. Se busca contactar a las personas en el momento en que son más receptivas. Se ha constatado que las donaciones para emergencias son mayores luego de un desastre natural, por ejemplo.

Dentro de este marco de búsqueda de lo fácil, atractivo, social y a tiempo, se busca incidir en el comportamiento de las personas a través del diseño de políticas públicas. Las intervenciones basadas en economía del comportamiento son grandes herramientas de bajo costo para ayudar a los gobiernos.

Arq. Irene Barla Zunini. Dipl. en Innovación y Creatividad en Educación. Dipl. en Defensa Internacional de DDHH. Dipl. en Diseño de Políticas Públicas. Dipl. en Inclusión Social y Acceso a Derechos.

Enlace para compartir: https://elpueblodigital.uy/ygti
- espacio publicitario -Bloom