Daniel Zunini sobre Obra de Mitigación de Erosión de la Costa
El grupo Salvemos y Recuperemos la costa de Salto, estuvo participando de la reciente instancia convocada por la Delegación de Uruguay de la CTM de Salto Grande, en la que se brindó la información al detalle de lo que será la obra de mitigación de erosión de la costa salteña.
Los ciudadanos salteños que integran el grupo reclamaron por 10 años por una respuesta de estas características en relación a la recuperación de la costa. Recientemente habían estado reclamando por cierta indiferencia manifestada por parte de autoridades de Salto Grande ante su pedido de ser recibidos para poder exponer su preocupación por este tema.
Ahora satisfechos, entienden que se logró cumplir con el cometido.
En diálogo con EL PUEBLO Daniel Zunini, integrante y uno de los promotores del grupo, opinó sobre la reciente instancia que consideró necesaria.
«Yo pienso que a esta reunión que nos invitaron y que ellos llamaron Mesa de Diálogo, fue muy necesaria, porque nosotros notábamos que la comunicación de la CTM con nosotros, con los salteños estaba muy complicada. Era muy contradictoria la información que nosotros teníamos. Tal es así que personas de la interna de CTM nos informaban que la obra comenzaba en el mes de octubre, que la empresa encargada de la obra era CUJO, otros nos comentaban que las obras empezaban en diciembre y que la empresa era Peirano, entonces uno estaba totalmente desconcertado. De todas maneras yo pensaba que la fecha de inicio era la que en definitiva se dio a conocer en la charla, que será en enero después de la licencia de la construcción. En lo personal afirmo que era una charla sumamente necesaria para aclarar una cantidad de puntos que ahí se aclararon», afirmó Zunini.
SOBRE LA OBRA Y EL PROCESO
En relación a lo que se conoció en concreto de la obra, Daniel Zunini manifestó que «fue una presentación muy seria, con fundamentos técnicos muy fuertes. Nosotros técnicamente no podemos criticarles porque no somos ingenieros ni arquitectos, pero veo que se preocuparon por consultar gente que está en el tema y que va a ser una obra importante, seria, que era lo que nosotros queríamos en un principio.»
Agregó que la empresa Peirano es reconocida por todos, » una empresa fuerte y seria así que pienso que se va a hacer una obra prolija.
En relación a la sensación que le deja al grupo este anuncio, Zunini dijo que era lo que venían esperando desde hace 10 años.
“Era lo que esperábamos hace 10 años, y en ese tiempo pasó de todo. Tuvimos apoyos, nos ignoraron muchos, nos dolió enormemente eso, la sociedad en general nos apoyó porque entendió que era lo que nosotros queríamos, y en definitiva nos deja una enorme alegría, a partir de ahí nuestro grupo ya no tiene razón de existir. Lo del viernes fue un espaldarazo de algo que nos costó 10 años de vida lograrlo.»
«De todas maneras yo pensaba que se iba a comenzar en playa Las Cavas, hacia el Ayuí directamente» dice Zunini en relación a la primera etapa de la obra de mitigación de erosión de la costa, » pero se ve que por razones técnicas se comenzará por la zona anunciada, pero lo principal es que se va a hacer. Es una obra que hace más de 40 años que Salto la está reclamando.”
El área de Medioambiente de Salto Grande también tiene su importancia dentro de los ejes de trabajo de la empresa binacional, sin embargo para Zunini durante muchas décadas estuvo omisa .
«Realmente la parte de cuidado del medioambiente de CTM en general desde hace 40 años estuvo totalmente despreocupada de ese tema. Era un debe enorme que se tenía con la sociedad salteña .»
Zunini recordó que últimamente el grupo había participado en diferentes medios de comunicación solicitando que se aclararan muchas cosas, » solicitamos reuniones con las autoridades de CTM, nos costó enormemente ser recibidos cosa que a mí personalmente me dolió muchísimo, porque son todos salteños y saben quiénes somos. Nos recibieron una vez y luego como que se miraba para otro lado, por eso digo que esta reunión fue algo que necesitábamos y creo que CTM también necesitaba ese contacto con la sociedad salteña.»
Finalmente nuestro entrevistado dijo que » en este caso específico, meta lograda»