back to top
viernes, 4 de julio de 2025
17.1 C
Salto

«Estamos dispuestos a tener un diálogo amplio donde las definiciones que se tomen en torno al empleo sean distintas a las que hoy venimos encontrando»

- espacio publicitario -
Diario EL PUEBLO digital
Enlace para compartir: https://elpueblodigital.uy/8jzz

Postura de los trabajadores ante anuncio de cierre de INDULACSA

En la jornada de ayer los trabajadores nucleados en el Sindicato de Obreros de la Industria Láctea de Salto (SOILS), acompañados por representantes de la Federación de Trabajadores de la Industria Láctea (FTIL) y por el PIT CNT, mantuvieron varias reuniones para analizar la situación que detonó esta semana en el marco de las negociaciones que se venían manteniendo en la sede del Ministerio de Trabajo y Seguridad Social, cuando la empresa Lactalis informó del cierre de la planta de Salto, dejando a unos 50 trabajadores sin empleo.
Tras varias reuniones, en la que en una de ellas participó el intendente Andrés Lima interiorizándose de lo que estaba pasando, se brindó una conferencia de prensa en la sede de ADEOMS por parte de Enrique Méndez, Secretario del Interior del PIT CNT, quien manifestó que se está abierto al diálogo en la búsqueda de soluciones y en defensa de las fuentes de trabajo, no descartando la realización de una paro general de toda la Industria Láctea en caso que las mismas no prosperen satisfactoriamente.

EMPRESA LACTALIS ANUNCIA CIERRE
«Desde la Federación de Trabajadores de la Industria Láctea –comenzó diciendo Méndez-, el Plenario Intersindical del PIT CNT en el departamento y el sindicato SOILS, sindicato de nuestra Federación, convocamos a los medios en virtud de lo que ha sido la realización de nuestro plenario nacional de la Federación y de lo que es una asamblea general que hemos llevado con el Sindicato SOILS el día de hoy».
«Lamentablemente nos hemos encontrado no con noticias gratas sino con una dificultad extremadamente preocupante que se generó por lo que fueron los anuncios de la empresa Lactalis, empresa de la marca Parmalat en Uruguay, en el marco de un espacio de negociación que se venía llevando en el Ministerio de Trabajo donde habían jurado un mes antes que no tenían ningún proyecto de reestructura ni de cierre de planta, pero que en la instancia del pasado día martes se despacharon con lo que fue la definición del cierre de la planta de INDULACSA Salto. Noticia extremadamente negativa y preocupante para toda nuestra Federación como para cada uno de los salteños».
«La importancia que tiene una industria dentro de cualquier ciudad del interior tiene un impacto muy importante para toda la ciudad, y acá son más de 50 familias que si esta definición de la empresa se lleva a cabo, se verán extremadamente impactados por esta definición, así como de las economías locales cada vez que se anuncia algo de estas características».
«El día de hoy el plenario se convocó de forma extraordinaria a nivel de toda la Federación en virtud de analizar el plan de acción de cómo seguir cuando nos encontramos en un escenario con una definición de una empresa en el marco de esta emergencia sanitaria, donde se nos pide actuar responsablemente y salir todos juntos de esta situación. Entendemos que aprovechan este marco de la emergencia sanitaria para aplicar sus reestructuras y llevar sus definiciones básicamente pensando única y exclusivamente en sus ganancias y no así en el impacto que generan a la población».

- espacio publicitario -SOL - Calidez en compañía

PLAN DE ACCIÓN SINDICAL
«No entendemos tal resolución, la concebimos como una definición injusta para lo cual nuestra Federación ha resuelto un plan de acción en virtud de esta situación. La próxima semana, entre el 8 y el 9, estará habiendo un espacio tripartito donde llevaremos propuestas distintas a las que hoy tiene la empresa que plantea básicamente el cierre. Llevaremos propuestas para que se sostengan los puestos y las fuentes de trabajo en Salto».
«Nos parece una decisión totalmente errónea por parte de la empresa y en el momento menos indicado. Al margen de esto, el plenario de nuestra Federación resolvió el día de hoy también, que de no haber avances en el espacio de negociación que tengamos entre el 8 y el 9, habrá un plan de acción donde la Mesa de la Federación instrumentará un paro general de toda la Industria Láctea por esta situación en defensa de los puestos de trabajo de nuestras compañeras y compañeros en Salto», agregando «que esta industria tiene condiciones para seguir funcionando tanto en Salto como en Cardona».
«También resolvimos buscar intercambios de puntos de vista, por eso una de las reuniones que mantendremos mañana a las tres de la tarde será con el Instituto Nacional de la Lechería. Solicitaremos también reuniones al Ministerio de Ganadería, al de Industria, también con las diferentes Comisiones en Diputados y en el Senado».
«El impacto de las fuentes de trabajo en un departamento como Salto es importante, donde el desempleo quizás está al tope, por eso pretendemos ingresar en un diálogo en defensa del empleo y de los puestos de trabajo en Salto, y donde humildemente aportemos la perspectiva de los trabajadores de la Industria Láctea. Estamos dispuestos a tener un diálogo amplio donde tenemos que entender que las definiciones que se tomen en torno al empleo y al trabajo tienen que ser distintas a las que hoy nos venimos encontrando», concluyó.

Enlace para compartir: https://elpueblodigital.uy/8jzz
- espacio publicitario -Bloom