Franco Junior Aliberti. El actual DT de Nacional que en 2009 defendió al equipo que hoy será rival de Peñarol
Franco Junior Aliberti (37) es el Director de Nacional. Desde hace algunos años, radicado en Salto. Más allá del paso del tiempo, no transfiere a un plano secundario de la memoria, cuando fue uno más en el fútbol peruano y una temporada que lo marcó: en el 2009 con el Sporting Cristal.
Se trata justamente del rival que esta noche juega frente a Peñarol en Lima. Es uno de los tres grandes del fútbol incaico, junto a Alianza y Universitario.
Con EL PUEBLO, Junior se vuelve evocación «para un club como Sporting, cuyo modelo de organización es incuestionable. Quizás no tenga la popularidad de Alianza y Universitario, pero se asienta en valores que hacen a los clubes que ofrecen su propia lección institucional.
Yo diría que es el Defensor Sporting de algunos años atrás. Sin tantos hinchas como Universitario y Alianza, pero ejemplar en su interna, en su búsqueda. No me aparto del sentimiento por el club y a la distancia seguimos conectados, por ejemplo con Jorge Cazzullo, que dejó el fútbol para ser uno más en la estructura. Cuando voy al Sporting, el técnico era Juan Carlos Oblitas, que supo ser uno de los memorables jugadores en la década de los 70 y 80. La calidad técnica del fútbol peruano es espectacular. Al llegar me llamó la atención. Caen sin embargo en la inocencia a la hora de defender, sobre todo con un marcado déficit a ese nivel porque las distracciones no faltan. Les cuesta ser recios en el cuerpo a cuerpo. Lo que está en el ADN del futbolista de los países nuestros, no es afín al de ellos. Se asocian más al fútbol brasileño, al colombiano. Ver fútbol peruano es gratificante, porque privilegian el buen juego, con un entorno especial. El colorido que no les falta».

EL MANDATO DEL AFECTO
Un total de tres años de Franco Junior Aliberti en la tierra de los incas.Porque a esa temporada en Cristal, le sucedieron dos posteriores en el «José Galvez». Pero no hay caso: Sporting Cristal es un llamarada sentimental, mientras el Perú-país se abrocha al humano rescate del exgoleador.
«En algún momento pensamos con mi familia quedarnos a vivir en Perú. Es un país hermoso, de gente servicial. Y a través del fútbol, los uruguayos han abierto la puerta. Nos quieren de verdad. Nos quiere bien. No les falta una prensa amarillista, a veces compleja, porque descartan el análisis, la evaluación. Es el resultado, su consecuencia y poco más. Pero nada quita todo el afecto personal y familiar. En diciembre del 2020 me contactaron desde el club, para el retorno de Alejandro González, que fue uno más del Peñarol finalista de la Libertadores en el 2011. Y allá volvió Alejandro donde permanece feliz en el Cristal. Los dos integramos el plantel y después cada uno hizo su propio recorrido. El Director Técnico Deportivo es un español, Juan José Luque, con quien compartimos en enero pasado varios encuentros en Lima. Es una enciclopedia. ¡Lo que sabe de fútbol!. Cristal lo contrató. Fue uno de los ideólogos del Barcelona, a partir de Cruyff, Luis Enrique, Guardiola. Todos ellos, prolongadores de aquella prédica institucional y deportiva. Seguir adherido al Sporting Cristal, es parte de la alegría íntima. Por lo que viví y por lo que no olvido»

El Sporting Cristal de Alberto Gallardo, el zurdo puntero de Perú en el Mundial de 1970 y cuyo nombre se denomina el estadio del club; el de Orlando de la Torre, Ramón Mifflin, Alfredo Quesada, Julio César Uribe, Flavio Maestri, Roberto «Chorri» Palacios….y el de Franco Junior Aliberti…¡sin dudarlo, también!
-ELEAZAR JOSÉ SILVA-
