back to top
domingo, 4 de mayo de 2025
22.7 C
Salto

En espectáculos culturales, Salto se reactiva

- espacio publicitario -
Diario EL PUEBLO digital
Enlace para compartir: https://elpueblodigital.uy/diy1

Sucede que la pandemia fue cediendo, y muchos ámbitos que lamentablemente habían tenido que detenerse, volvieron a cobrar nuevos bríos. O lo están haciendo poco a poco.
Entre espectáculos de artistas locales, entre los que ocupan buena parte de la agenda las academias musicales y de danzas, más eventos de nivel internacional que recalarán en nuestra ciudad, entre los que podría mencionarse la próxima llegada de Valeria Lynch (el 12 de agosto), así como puestas en escena teatrales, el Teatro Larrañaga ya maneja una grilla de actividades desde ahora hasta diciembre, según lo confirmó días pasados a EL PUEBLO el Coordinador de Cultura de la Intendencia, Pablo Ferreira Pinto.
Pero otros escenarios también se mueven…
El pasado domingo dábamos cuenta de un importante ciclo musical de dúos y tríos que se viene organizando en la sede de ASDEMYA y que comenzará el sábado próximo con los hermanos montevideanos Maxi y Pablo Porciúncula. Se extenderá hasta fin de año.
Agreguemos que el Centro Cultural Academias Previale presentó hace pocos días nada menos que a Osvaldo Fatorusso junto a Albana Barrocas; que en la Sociedad Italiana, el pasado fin de semana la soprano Ela Canessa y la pianista Josephine Paulichen deleitaron al público con su espectáculo “Dal cuore a te”; y que el centro cultural y gastronómico Variopinto ofrece permanentes espectáculos en vivo, así como muestras permanentes (como la del Museo Itinerante).
Y hay mucho más…
Este jueves 29 se realizó desde el Ateneo un nuevo festival cultural denominado “Himno a la Comparsa”, transmitido por el Facebook de Cultura de la Intendencia de Salto.
En tanto para el sábado próximo se anuncia el espectáculo “Un tango entre vos y yo”, será en Café Cultura (Chile 832) donde la propuesta será disfrutar tango en vivo con músicos como Luciano Campos, Yony Rodríguez y Julio Gómez, además de los bailarines Luis Curbelo y Yhadhira Buzzo.
Las obras teatrales no se quedan atrás. La Galera ha puesto en escena estos días la obra “Crimen perfecto”, en la que debutó como Director el maestro Jorge Pablo Molina. Y por otro lado, el ya legendario Óscar Bibbó viene trabajando intensamente para poner en escena “Quiroga y las fantásticas vivencias de su juventud”, que estrenará el día 20 de este mes, y que se trata de once episodios de la vida de niño, de adolescencia y juventud del gran escritor salteño.
Seguramente nos han faltado cosas en esta rápida enumeración que acabamos de apuntar. Son solo algunos ejemplos, pero muy claros, de la reactivación que está teniendo el movimiento cultural salteño, luego de la quietud que impuso la pandemia. Y sobre lo que vendrá, habrá tiempo en próximos días de profundizar en su difusión.

Enlace para compartir: https://elpueblodigital.uy/diy1
- espacio publicitario -
ALBISU Intendente - Lista 7001 - COALICIÓN SALTO