back to top
sábado, 10 de mayo de 2025
14.4 C
Salto

Desde Minas , Lavalleja , llegó la cartita de Juan Antonio Minuano

- espacio publicitario -
Diario EL PUEBLO digital
Enlace para compartir: https://elpueblodigital.uy/j4d8

Minas, viernes 20 de enero de 2023Querida/o: Estamos oficialmente en Carnaval. Anoche fue el desfile inaugural en Montevideo, con 47 agrupaciones por la avenida 18 de Julio) JUVES). Fue el primer desfile postpandemia, y la alegría fue acorde. Yo soy más de candombe y tambor que de murga, y si se da capaz me tiro hasta las Llamadas. Y hablando de tambores, falleció César Pintos, creador y codirector de la comparsa Sarabanda. Fue una figura legendaria del carnaval y del candombe. Debutó en Fantasía Negra, hace ya muchos años, y estuvo en Morenada. El Cordón, el barrio de Sarabanda, de luto, junto al candombe.

El PIT-CNT invitó a Lula da Silva a visitar la central sindical, cuando llegue el 25 a nuestro país a reunirse con el presidente Luis Lacalle y con el Frente Amplio. Por separado, por supuesto. Allá en nuestro vecino norteño aún viven el sacudón del golpe de Estado frustrado. El expresidente José Pepe Mujica trabaja en una propuesta de integración latinoamericana. Esta incluirá la libre circulación y otras medidas. Mujica dijo además que está al servicio del país y que si el gobierno lo necesita, el presidente sólo tiene que llamarlo. La propuesta de integración será presentada a todos los presidentes latinoamericanos. España admitió pedido de extradición del médico uruguayo Carlos Suzacq, asociado a torturas en la dictadura. Operaba en 1974 como supervisor de torturas en el Regimiento 6° de Caballería. Suzacq es español desde 1978 y renunció a la ciudadanía uruguaya. Autoridades del Ministerio de Ganadería (MGAP) aseguran que se extenderá la emergencia agropecuaria hasta el 24 de abril. Entonces se llegará a seis meses de emergencia. Con ella se habilitan líneas de crédito a tasas subsidiadas y facilidades para pagos. Según Mario Buzzalino, presidente de la Comisión Nacional de Fomento Rural (CNFR), las medidas ayudan pero “no son de impacto”. Ha habido 14 declaraciones de emergencia por déficit hídrico en los últimos 13 años. Hablame de cambio climático. UTE habilitó pago de tarifas hasta en seis cuotas para productores rurales, como medida de apoyo.

Además habrá descuento de 15% para suministros utilizados para riego productivo. Y tienen otro descuento comercial de 15%. El Ministerio de Desarrollo Social (Mides) extenderá

Enlace para compartir: https://elpueblodigital.uy/j4d8