back to top
1.6 C
Salto
sábado, septiembre 6, 2025

Coordinador explica motivos por los cuales no se reciben ingresos este año en la Licenciatura Binacional de Turismo

- espacio publicitario -
Diario EL PUEBLO digital
Enlace para compartir: https://elpueblodigital.uy/qgkc

“Regional Norte tenía todo pronto pero Universidad de Entre Ríos no”

La pasada semana se informaba desde la página semanal de temas universitarios de diario EL PUEBLO que este año no habría inscripciones para la licenciatura en Turismo. Se daba cuenta de un comunicado emitido por el Departamento de Administración de la Enseñanza de la Regional Norte. Dicho comunicado expresaba que “por razones organizativas de la Facultad de Ciencias de la Administración de la Universidad Nacional de Entre Ríos no se abrirán los cursos de la Licenciatura en Turismo en la Regional Norte en el mes de agosto como estaba previsto”. Se agrega sobre el final del documento que los cursos “comenzarán en marzo de 2012”.

LA REGIONAL TENÍA TODO PRONTO PARA COMENZAR

- espacio publicitario -SOL - Calidez en compañía

Consultado el coordinador de la carrera, Federico Lanza, expresó a diario EL PUEBLO que la Universidad de la República – Facultad de Humanidades  servicio a quien corresponde la Licenciatura en Turismo, tenía todo pronto para el comienzo de una nueva generación, pero sucede que la semana pasada, la Universidad Nacional de Entre Ríos (UNER) informó que no posee las condiciones internas para poder realizar las inscripciones en el próximo mes de julio. La UNER está con dificultades en la provisión de cargos internos y solicitó la posibilidad de realizar el lanzamiento de una nueva generación en marzo de 2012. Lanza explicó que “es muy difícil instrumentar el llamado, para lo que hay que presentar documentación y siempre hay gente a la que le queda algo pendiente. Además en el mes de julio también hay un período de exámenes y eran muchas cosas para instrumentar. Era imposible que pudiéramos hacer el llamado a una carrera, las inscripciones, y otro cúmulo de actividades. La UNER pidió disculpas por haber prometido que se comenzaba y no  cumplir”, concluyó el coordinador.

EN EL 2012 CONFIRMADO QUE HAY INSCRIPCIONES

- espacio publicitario / val.17-09-2025 -
Registrate y participa de increibles sorteos

La licenciatura tiene ingresos año por medio. Hubo ingresos en el 2009 y se preveían ingresos para el presente año 2011(que se desarrollarían en el mes de agosto). Eso es lo que no se dará. Lo que está confirmado, asegura Lanza, es la inscripción para el mes de febrero del próximo año 2012, que se realizará conjuntamente con la apertura de cursos, o sea una nueva generación.

YA HAY 3 EGRESADOS

Según información suministrada por el coordinador local,  “la Licenciatura Binacional en Turismo lleva ya 3 generaciones de ingresos: año 2005, 2006 y 2009. La generación 2005 ya comenzó a producir los primeros egresados: Faustina Martínez, Luis Chalar y Luis Balbi. La mencionada carrera es Binacional, pues se dictan los cursos entre la Universidad de la República y la Universidad Nacional de Entre Ríos (Argentina). Esto quiere decir que se distribuyen las materias, y de esa manera algunos cursos se dictan en Regional Norte y otros, en sede Concordia  de la UNER.  La Regional Norte era el único lugar del país en donde se impartía esta carrera de carácter binacional. En ella se otorga dos títulos: Técnico en Turismo y Licenciado en Turismo. La duración de la carrera es de 9 semestres (4 años y medio).

HABÍA MUCHOS INTERESADOS

Fuentes universitarias aseguraron a este diario, extremo que confirmó el propio coordinador Lanza, que había mucho interés en que se abriera el período y muchos estudiantes venían consultando desde hace tiempo para inscribirse.

“A nosotros nos destrozó un poco porque había unas expectativas muy importantes. Había un infierno de gente interesada”, fueron las expresiones de Lanza. Pero, sentenció, “como la carrera está instrumentada como binacional no nos quedó otra que esperar 6 meses y largar el período de inscripciones para ingresos en febrero del 2012”. Hoy en día la carrera se está ejecutando con unos 80 o 90 estudiantes, tanto uruguayos como argentinos.

FORMACIÓN INTEGRAL DE PROFESIONALES EN TURISMO

El plan de estudios vigente establece que “se apunta a la formación integral de profesionales en el área turismo, en tanto una actividad que genera interrelaciones sociales, económicas, culturales, ambientales y políticas. Por ser una actividad dinámica presenta constantes desafíos que requieren un profesional en condiciones de abordar la realidad turística desde una perspectiva que articule permanentemente el saber científico y la práctica. El profesional deberá ser capaz de conocer las problemáticas propias de la actividad y actuar sobre la realidad con sentido crítico y eficiencia”.

Para ello requiere de conocimiento de las potencialidades turísticas locales y regionales, y del contexto histórico, económico, social, cultural y político. También necesita conocer sobre herramientas de administración y gestión que permitan al egresado participar y colaborar con la dirección de organizaciones afines al turismo.

PROFESIONAL CAPAZ

El licenciado en turismo estará capacitado para realizar estudios e investigación teórica y aplicada del turismo; elaborar y diseñar políticas turísticas a nivel nacional en el marco de la integración regional; elaborar, formular, dirigir y evaluar planes, proyectos y programas de desarrollo

turísticos; coordinar y dirigir equipos interdisciplinarios y multidisciplinarios de investigación; asesorar acerca de la estructura y funcionamiento técnico de entes, instituciones o empresas de actividades turísticas; planificar, organizar y controlar actividades específicas en áreas de su competencia en el ámbito público y privado; asesorar y coordinar acciones relativas a la preservación de los diferentes aspectos del patrimonio turístico y de recreación.

PASANTÍA Y TESIS FINAL

El estudiante, en el noveno semestre de la carrera, se desempeñará en tareas concretas, vinculadas a su formación, en régimen de pasantía, en una empresa o institución turística pública, adecuadamente seleccionada, para completar la formación en el plano práctico.  También elaborará y presentará un trabajo final, para su aprobación, de acuerdo a lo proyectado en el Taller de Investigación, relacionado con el área de formación específica de la carrera, debiendo cumplir con las formalidades del trabajo académico.

Enlace para compartir: https://elpueblodigital.uy/qgkc
- espacio publicitario -Bloom