Un “cruce de lanchas” Salto – Concordia marca el inicio
Hoy comienza la IX Bienal de Salto, uno de los mayores eventos de las artes visuales del país y ante el acontecimiento la presidenta de la Asociación de Artistas Plásticos de Salto (APLAS), María Ambrosoni, dialogó con EL PUEBLO para aportar algunos detalles de esta actividad que se desarrollará hasta el 15 de julio.
A las diez de la mañana de hoy habrá un cruce de Concordia a Salto, luego a las 16 horas será el recorrido inverso, explicó al relatar la actividad que de alguna forma marcará el inicio de las actividades en el marco del acontecimiento..
A cargo de esta actividad estará la artista Claudia del Río, luego presentarán los trabajos en las pizarras, hay una proyección de una artista brasilera, en la explanada del puerto y una performance de Santiago Tabela y Sergio Previale.
La Comisión organizadora de la Bienal, está integrada por Estela Barla, Paul Bittencourt, Martha Ferrari y Héctor Borrelli, en la secretaría Claudia Giménez, como coordinador de jurado Carlos Guinovart, de montajista Federico Arnaud, coordinación del área pedagógica Diana Rosete, coordinadores de focos, Cristina Corti y María Kroeff, este equipo presentó el proyecto en el Fondo de incentivos en el año 2009 y desde entonces viene trabajando y con mayor intensidad en los últimos días.
“La idea es lograr que sea un éxito, para que luego se sigan sucediendo más bienales, y que Salto sea un polo cultural, un llamador que atraiga a todo público”, expresó la entrevistada.
VISITAS GUIADAS
Los talleres, exposiciones y focos son totalmente gratuitos. Habrá visitas guiadas para escuelas o personas que lo soliciten, con un equipo debidamente preparado.
Quienes deseen hacerlo podrán coordinar las visitas fuera del horario de exposición llamando al 473 27224.
LA ACTIVIDAD PREVISTA
Salón de la Bienal (Concurso) El espacio del salón que se realiza gracias al auspicio de organizaciones públicas y privadas que desean preservar ese espacio de incentivo y renovación. Se realizó un llamado abierto a artistas nacionales que deseen participar. El Jurado está integrado por tres miembros de reconocido prestigio internacional, Ricardo Pascale, Graciela Taquini y Francisco Brugnoli, quienes seleccionarán las obras y harán el fallo del concurso. El montaje estará a cargo de Federico Arnaud. La inauguración de la exposición será el 14 de mayo de 2011.
Las obras seleccionadas se exhibirán en el Mercado 18 de Julio,Sede de APLAS y el Museo de Bellas Artes de Salto.
Los Focos
Los Focos de la Bienal de Salto 2011 son una oportunidad única de contener una perspectiva amplia de las artes visuales desde la región. Focos de acciones son instancias de encuentro entre el arte y sus márgenes, entre los actores artísticos locales y regionales, donde se producen encuentros e interacciones enriquecedoras del medio.
¿Qué es un foco? Foco es la acción de poner luz en un lugar no visible, es la acción de concentrar la atención y la fuerza, de convocar los agentes del lugar y reconectarlos de formas inesperadas, de forma que el resultado genere a su vez nuevas instancias culturales. El objetivo de FOCO es la intermezcla generada por las diferentes acciones culturales que emergen de la identidad local salteña, enfatizando en la potencia generativa de las mismas en la sociedad toda.
«Focos” son cuatro encuentros en diferentes lugares de la ciudad de Salto y Pueblo Fernández los días 13, 15, 20, 21 y 22 de mayo. Se convoca a los agentes culturales locales y regionales y la intención es crear conexiones entre ellos y con la región que potencien los vínculos existentes.
El foco sucede en el momento en que todas estas energías comparten un tiempo y un espacio.
Foco 1:
PUERTO DE SALTO
Viernes 13 de mayo Se realizará en el entorno portuario con el Club de Dibujo a cargo de Claudia del Río en la lancha Don Demetrio. Al caer el sol, en la explanada del Puerto se proyectarán obras de Janaina Tschape y posteriormente, performances visual y sonora de los músicos Santiago Tavella y Silvio Previale.
Foco 2: RECORRIDO
Domingo 15 de mayo Durante el día se realizara un recorrido en bicicleta por la ciudad relacionado con la Bienal. La artista Mariana Ures realizara una actividad en la costanera. El artista Federico Ar-naud realiza una intervención en la explanada del puerto.
Foco 3: HOTEL CONCORDIA
Domingo 15 de mayo A la noche en el Hotel Concordia. Participarán la artista Raquel Schwartz con una instalación de video en el hall del hotel, el artista uruguayo Ernesto Vila con una acción y la performance del poeta Guillermo Chivel y el músico Sergio Calvo.
Foco 4:
PUEBLO FERNÁNDEZ.
Domingo 22 de mayo Habrá un Safari Fotográfico a partir del viernes a la mañana. Participarán fotógrafos del Foto Club Uruguayo y de la región. El sábado se realizará una actividad en la radio comunitaria a cargo de Gustavo Barone. María Ángela Juanena realizará una obra en los alrededores del pueblo. El domingo se compartirá una comida con la aparcería Puntas de Mataojo; será momento y lugar donde se encontrarán los residentes, artistas y público del lugar.