Edición Año II N° 74, jueves 4 de setiembre de 2025
CALMA. “Tambores de guerra comienza a escucharse no tan lejos”, escribíamos en un tramo de nuestra columna este lunes en referencia a los anuncios que se avecinaban para esta semana y en clara mención a la posible reacción del sindicato de funcionarios de municipales ante los mismos.
Sin embargo, tras la reunión tripartita realizada en nuestra ciudad este martes entre representantes del Ministerio de Trabajo, la Intendencia de Salto y ADEOMS, se habría alcanzado un acuerdo de no trasladar el debate en cuestión a los medios de comunicación y concentrarlo en el diálogo abierto entre las partes.
“La evaluación del encuentro fue positiva. Todas las partes involucradas hicieron énfasis en la voluntad de trabajar para consolidar un espacio de diálogo y negociación. Asimismo, se pasó a considerar ciertos planteos y alternativas que estuvieron sobre la mesa, los cuales serán analizados en el transcurso de los próximos días. Nuestro sindicato se mantiene en Asamblea Permanente, la cual podrá ser convocada de forma urgente según cómo continúe desarrollándose la situación”, escribía en su sitio oficial el sindicato, lo que podríamos definir como una “tensa calma”, pero todos más calmados al fin.
Se ve que nuestra invocación a que comenzaran todos a consumir infusiones de tilo habría dado sus buenos frutos.
*
ACLARACIÓN. Pero parece que a algunos “duendes” (para decirlo delicadamente) no les gusta ver a la gente en paz, entonces meten sus dedos en el teclado de ciertos medios para molestar a quienes se consideran perseguidos por una campaña mediática negativa, por lo que no les queda otra que salir a aclarar.
ADEOMS, en la palabra de su presidente, aclaró que versiones de prensa sostienen “que de los 292 trabajadores notificados, solo un tercio presentó sus contestaciones. Sin embargo, la realidad es que se presentaron 262 contestaciones, lo que significa que la amplia mayoría de los trabajadores presentó su reclamo. Asimismo, el comunicado afirma que ese tercio correspondería a funcionarios que fueron ascendidos y presupuestados en la última administración, cuando en realidad ninguno de los 292 funcionarios fue ascendido ni presupuestado. Exhortamos a que, antes de difundir información, se realicen los esfuerzos necesarios para contrastar los datos y verificar las fuentes”, culmina la súplica sindical.
*
APARIENCIAS. Cuando se termina el proceso electoral, quienes participaron de la contienda suelen hacer un balance de su participación. Deben hacerla quienes pierden para corregir errores, y también quienes ganan, porque si bien suelen cometer errores, éstos se disimulan con la victoria, pero deben igualmente hacer correcciones, solo que seguramente lo harán con un estado de ánimo más calmo.
Ante algunos posicionamientos públicos puede verse a un oficialismo sólido y homogéneo en sus planteos y a una oposición que se sigue auto flagelando pasándose facturas de cuentas pasadas en todo momento. Este quinquenio recién comienza, veremos con el pasar del tiempo cómo evoluciona en cada uno.
Hasta la semana que viene… y tilo pa’la barra!