Edición Año II N° 72, jueves 21 de agosto de 2025
NOTIFICACIONES. No tienen consideración con esta columna, pues al día siguiente de haber salido publicada en EL PUEBLO, se comenzaron a realizar las 292 notificaciones a los funcionarios comprendidos en el convenio colectivo del 25 de junio donde se les daba la permanencia en su cargo bajo la forma de contrato permanente. A partir de la notificación, tendrían 10 días para presentar sus descargos y argumentos para quedarse en su función.
Ese mismo jueves de la semana pasada los funcionarios del Gramon había comenzado la jornada con una asamblea que determinó el paro de actividades ante el inminente anuncio de los ceses. Al mediodía, Alejandro Secco y Sergio Acuña en nombre del gobierno recibieron a una delegación sindical encabezada por Juan Carlos Gómez, Mario Martínez y delegados del sector detenido. Hasta donde sabemos, el gobierno transmitió un mensaje de tranquilidad a los trabajadores, agregando que las versiones que andaban sobre que el viernes se iban a notificar ceses eran infundadas y que nada pasaría.
Conversando en la radio con el presidente de ADEOMS sobre dicha reunión, lo tomó como algo negativo al sentir que le habían mentido en la cara. Según pudimos saber, ni Secco ni Acuña le mintieron a los sindicalizados. Mal podían haberlo hecho cuando averiguamos que ni Secco ni Acuña sabían de la decisión del gobierno de iniciar al día siguiente las notificaciones. “Solo unos pocos sabíamos”, nos confesó una alta fuente del gobierno.
*
DECISIONES. El lunes preguntamos en la radio al Secretario General de la Intendencia qué debían poner los 292 funcionarios en su escrito para no terminar siendo cesados. Nos respondió que nada de lo que allí se escribiera podía hacer cambiar la decisión del gobierno porque ya estaba tomada, una vez que venza el plazo de los 10 días, se comunicará a los 292 funcionarios municipales respecto a su cese en la relación laboral con la Intendencia de Salto debido a que el convenio colectivo que justificaba su estabilidad había sido realizado de manera incorrecta de acuerdo a lo que establece la Constitución y las leyes específicas.
Cuando consultamos respecto a la postura del sindicato de adoptar inminentementes medidas de lucha con paralización en algunos sectores y que si la gente preguntaba le responderían que los únicos responsables de dichas medidas era el gobierno, Texeira Núñez lanzó un fuerte comentario responsabilizando al gobierno anterior y al sindicato por haber mentido a los trabajadores, porque no podía asegurar la permanencia de nadie, al menos de la forma que fue planteada.
El martes, el sindicato en asamblea decidió adoptar una batería de medidas que comienzan hoy a las 19 horas en la Junta Departamental, donde concurrirán a denunciar la violación del convenio colectivo por parte el gobierno, siguiente con un paro parcial de actividades el miércoles 27 de 10 a 12 horas, además de planteos varios ante el Ministerio de Trabajo y el Parlamento.
Hasta donde sabemos, no ha existido ninguna otra instancia de diálogo entre el gobierno y ADEOMS desde la semana pasada, pese a que de ambas partes se insiste en que no han cerrado el diálogo. Pero como hemos podido ver luego de lo ocurrido en solo seis días, esto es un minuto a minuto, así que hasta la semana que viene… y tilo pa’la barra!