back to top
16.6 C
Salto
jueves, septiembre 11, 2025

Actividad central del 1º de mayo aspira a reunir a la familia de los trabajadores y favorecer la participación

- espacio publicitario -
Diario EL PUEBLO digital
Enlace para compartir: https://elpueblodigital.uy/jpj1

Héctor Piedrabuena, Gonzalo Acuña y Miguel Fiordelmondo, integrantes del Secretariado Ejecutivo Departamental del  PIT CNT.

Se desarrollará el próximo domingo en el Parque Harriague

El PIT CNT en Salto prepara un acto diferente para celebrar el próximo 1º de Mayo. Será en el Parque Harriague y se pretende que participe toda la familia de los trabajadores. En un encuentro con EL PUEBLO en la jornada de ayer en el local sindical del SUNCA (trabajadores de la Construcción) tres de los integrantes del flamante Secretariado Ejecutivo Departamental esbozaron algunos aspectos de dicho acto, como también brindaron lo que consideran un nuevo rumbo del movimiento sindical en el departamento.

- espacio publicitario -SOL - Calidez en compañía

1º DE MAYO DIFERENTE

Miguel Fiordelmondo, trabajador de la Regional Norte de la Universidad de la República y uno de los coordinadores del Secretariado Ejecutivo Departamental del PIT CNT en Salto explicó a EL PUEBLO que la idea que se maneja para la celebración del 1º de Mayo en el presente año es un poco distinta a la de años anteriores.

- espacio publicitario / val.17-09-2025 -
Registrate y participa de increibles sorteos

La actividad central será en el Parque Harriague, en el teatro de Verano, pero “a nivel del piso, entre el público, no en el escenario Víctor Lima”.

Dentro del contenido mismo de la actividad dominical “habrá una parte que referirá a como se originó el 1º de Mayo, un poco de historia, de cómo son los inicios, que significa, porque la gente joven no la conoce”. Luego todos los sindicatos que quieran “podrán exponer la realidad de su entorno, sus dificultades y sus logros, porque no queremos que se dé lo de las largas proclamas”. En la reunión de hoy el secretariado y las organizaciones van a proponer la manera de participar en el acto y se organizará en virtud de la cantidad que quiera hacerlo. Para Fiordelmondo, “es un cambio sustancial a lo que se venía desarrollando otros años. Encaramos el acto de otra manera, queremos que la gente de los sindicatos participe, por eso no se piensa aburrir  a la gente, por eso no habrán exposiciones que superen los 10 minutos”.

“EMPEZAMOS A TRABAJAR DE OTRA MANERA”

Gonzalo Acuña, trabajador del Instituto Nacional del Menor y del Adolescente (INAU), dirigente de la Confederación de Funcionarios del Estado (COFE)  y otro de los coordinadores del PIT CNT en Salto,  indicó que “con este acto queremos mostrar que empezamos a trabajar de otra manera”, haciendo referencia a la nueva integración del Secretariado Departamental, que reúne a 10 sindicatos locales. “Creemos que es el momento en que los trabajadores de Salto tenemos que tomar la posta y empezar a conducir el movimiento sindical en un rumbo diferente al que se venía”, aseveró. Lo que se va a plantear en el acto es “la realidad local, nuestra visión como trabajadores, con la participación de varios oradores, que no sea algo monótono y que los trabajadores vean a sus dirigentes hablando en un acto muy importante”.

GRAN ACTO DE MASAS: 3 MIL TRABAJADORES EN EL PARQUE

Los organizadores aspiran a realizar un “gran acto de masas”, donde participe toda la familia del trabajador, y por eso quieren abrir el panorama y ampliar la participación de los trabajadores, para que se animen a ir al acto, porque “en ese día tenemos que estar todos”.  Para Acuña “hay que ampliar la participación, dinamizar colectivamente el funcionamiento del PIT CNT, cuya fortaleza lo da su gente”. Por eso “estamos llamando a los trabajadores a participar, a dar un golpe fundamental, a juntar 3 o 4 mil trabajadores en el Parque para marcar una etapa diferente. Hacemos un llamado a la conciencia de los trabajadores porque solo no hacemos nada, solo unidos es la manera de lograr los grandes objetivos”.

OLLA POPULAR, ARTISTAS Y JUEGOS INFLABLES

Héctor Piedrabuena, dirigente del sindicato de trabajadores de Citracor (Caputto), secretario de Prensa y Propaganda, indicó a este diario que “nos juntaremos por la mañana del domingo 1º para realizar una olla popular, para que luego de las 15 horas se empiece con la actividad artística , con canto popular, de carnaval, folclore, candombe, entre otros y  la parte oratoria”.  Agregó que “habrán juegos inflables para los niños, porque si queremos llevar a la familia del trabajador tenemos que darle también algo a sus hijos, para que participen, disfruten y se integren”. También va a haber “servicio de cantina”. Reiteró que se quiere “que participen todos, por eso hacemos el acto en el Parque Harriague y darle la oportunidad a la familia del trabajador para que disfrute su día”.

SIN COLORES POLÍTICOS

Otra cosa a resaltar, en expresiones de Fiordelmondo, es que “en el marco del Bicentenario a nivel central el PIT CNT se traslada con toda la organización  a la ciudad de Las Piedras, y en Salto hacemos una ofrenda floral el jueves 28 en la plaza de los trabajadores y el domingo 1º de Mayo nos trasladamos al lugar más emblemático y popular del Salto que es el Parque Harriague”. Expresó que “queremos que sea un día de fiesta y que no sea tan politizado como estaba, sino que sea todo sindical”.

Para Acuña” no importa el color político del trabajador, sino que sume para el movimiento sindical y que tenga el sentido de pertenencia a la clase trabajadora, y eso es algo que se ha perdido de alguna manera, y es algo que queremos rescatar.  Ningún trabajador tiene que sentirse por fuera de la organización. Por eso hay que participar del acto pero también de la militancia activa. No tenemos una posición pro ni anti gobierno, sino que tenemos que marcar una posición a favor de los trabajadores”.

El mensaje que se quiere dar, según  Acuña, es “que todos los trabajadores se arrimen a su sindicato, que militen, que se afilien, que den la pelea, porque todos son necesarios y creemos que es un nuevo rumbo el que queremos marcar desde los hechos concretos”. 

2-2

Obreros municipales cumpliendo tareas de construcción.

¿Qué PIT CNT queremos ser?

Los tres dirigentes expresaron que se quiere mostrar lo que se es. Expresaron que la nueva realidad de 10 organizaciones en el Secretariado y cerca de 20 en el Plenario muestran la «unidad característica del PIT CNT». Dijeron que «hay otros sindicatos que están afuera que quieren volcarse a trabajar». Fiordelmondo indicó que «se quiere mostrar una visión de Secretariado maduro, que pueda interactuar con todos los actores del medio, y que tenga cierto respeto, a partir de contar con toda la clase trabajadora detrás». Relató que se han mantenido reuniones con ADEOMS (empleados municipales), que «próximamente se va a volcar a trabajar en el PIT CNT», como también se mantuvieron reuniones con los «compañeros del Frigorífico La Caballada, que estaban bastante radiados, que van a volver y darán su aporte».

Explicaron que  mantuvieron un contacto con el secretario general del AEBU (bancarios) a nivel central, y «luego del proceso eleccionario que tienen volverán a trabajar junto a nosotros». Esta es la «cara de la central que queremos y pretendemos ser», concluyó el trabajador universidad.

Enlace para compartir: https://elpueblodigital.uy/jpj1
- espacio publicitario -Bloom