back to top
18.1 C
Salto
lunes, agosto 25, 2025

Accesibilidad en el trabajo de personas con discapacidad

- espacio publicitario -
Diario EL PUEBLO digital
Enlace para compartir: https://elpueblodigital.uy/kter

Umuntu es una Consultora en accesibilidad e inclusión. Asesoran en accesibilidad e inclusión de personas con discapacidad a empresas, organismos y organizaciones


-¿Cómo surge Umuntu?
Umuntu surge en 2018 con un propósito claro: aportar en la construcción de una sociedad más accesible e inclusiva. En un primer momento la empresa estaba enfocada en hacer accesibles eventos y la comunicación de las empresas. Con el paso del tiempo, hemos ido profundizando nuestra intervención para generar cambios sostenidos y profundos. Hoy Umuntu es una consultora en inclusión de la discapacidad que trabaja para Uruguay y la región.


-¿En qué consiste el asesoramiento que brindan a empresas y otras organizaciones para incluir a personas con discapacidad?
Umuntu brinda soluciones a medida. Entendemos cuál es el desafío o los desafíos que tiene el cliente y generamos la mejor estrategia para enfrentarlos.
Acompañamos al cliente para que pueda llevar adelante un proceso de cambio profundo y sostenido. En el proceso impactamos directamente en derribar tres barreras: las de acceso a la información, de acceso al medio físico y las barreras actitudinales.
Contamos con una red de expertos nacionales e internacionales que nos permite brindar soluciones con altos estándares de calidad. Es clave señalar, a su vez, que en los procesos de trabajo de Umuntu participan las personas con discapacidad.

- espacio publicitario -SOL - Calidez en compañía


-¿Qué implica obtener el sello Bequal?
El sello identifica y pone en valor el compromiso y esfuerzo de aquellas empresas que han incorporado políticas empresariales que favorecen la inclusión de las personas con discapacidad como trabajadores, consumidores o usuarios de servicios.
La búsqueda de estos avances de forma genuina es una garantía de accesibilidad para las personas con discapacidad. Y este es para nosotros un punto clave.
El Sello Bequal muestra a las empresas una dirección clara y probada. Recoge y condensa las mejores prácticas empresariales en inclusión de la discapacidad, por lo que permite conocer otras experiencias.
Es una herramienta para aquellas empresas que quieran profundizar de manera seria y comprometida en inclusión de la discapacidad.
Va más allá de la obligación legal, toma como base -y no como techo- la Ley 19.691 de inclusión laboral de personas con discapacidad en el ámbito privado.
El Sello Bequal fue creado en 2012 en España gracias a un trabajo de sistematización en un modelo de indicadores que recoge toda la experiencia del Comité Español de representantes de personas con discapacidad, Fundación ONCE y la Federación empresarial española de asociaciones especiales de empleo. Umuntu representa al Sello para Uruguay y el Cono Sur.


-Umuntu ofrece cursos de formación online ¿qué temáticas abarcan?
En junio de este año lanzamos Umuntu Academy, con la firme convicción de que la capacitación es clave para derribar las barreras a las que se enfrentan las personas con discapacidad.
El lanzamiento de Umuntu Academy lo hicimos con la primera edición del curso «Comunicación accesible e inclusiva», dirigido fundamentalmente a profesionales de la comunicación. En octubre haremos la segunda edición.
Entre los cursos que ofreceremos se encuentra una oferta dirigida a un público abierto (por inscripción), cursos específicos para empresas, orientados a darles herramientas para profundizar el camino que están transitando, y cursos que se elaboran a medida de cada desafío y cada cliente.
Próximamente -en setiembre- estaremos dictando un curso sobre «Atención inclusiva», orientado a brindar herramientas a roles de atención al público.

- espacio publicitario / val.17-09-2025 -
Registrate y participa de increibles sorteos


-¿Qué significó ser reconocidos por el aporte a los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) presentes en la Agenda 2030?
Umuntu nació con un propósito social claro. A su vez, somos Empresa B Certificada, es decir que somos parte de una comunidad de empresas que busca tener un impacto positivo en la comunidad y el mundo. Ser reconocidas como empresa por aportar al cumplimiento de los ODS es muy gratificante, porque confirma que vamos en ese sentido y que lo que hacemos aporta.
Trabajar por un mundo más sostenible, más igualitario y más justo, con más oportunidades para todos, es lo que nos mueve.

Enlace para compartir: https://elpueblodigital.uy/kter
- espacio publicitario -Bloom