back to top
martes, 13 de mayo de 2025
17.5 C
Salto

A 5 años de la instalación del Centro de Hemodinamia. Se ha logrado equidad con pacientes de salud pública y superado número previsto

- espacio publicitario -
Diario EL PUEBLO digital
Enlace para compartir: https://elpueblodigital.uy/qm81

En el Aula Magna de la sede Salto del CENUR Litoral Norte de la UDELAR, se realizó el acto de cierre de la Jornada de Cardiología , en el marco del 5to. aniversario del Centro de Hemodinamia del Litoral o IMAE Cardiològico. En la oportunidad se realizó un reconocimiento a APC por su participación en lo que fue la movilización del departamento para lograr la concreción de este centro que viene respondiendo de la forma en que se había estimado al momento de realizar la solicitud de autorización ante el MSP para su instalación en nuestra ciudad y para atender el norte y parte del litoral de nuestro país. Para el Dr. Tomás Dieste, Jefe de Hemodinamia del Sanatorio Americano y del Centro del Litoral, este Centro de Hemodinamia, no es solo hacer cateterismos , sino que también se trabaja en formación de cardiólogos residentes y la formación de equipos. «Estamos en formación de residentes cardiólogos y de equipos regionales. Estamos en inter relación con la gente de Paysandú que tiene su residencia de cardiología y tenemos jornadas habituales cada 15 días, entonces no es solo resolver la técnica y destapar una arteria que se hace con resultados excelentes a nivel local, regional y nacional. Eso se logra por un trabajo de equipo y de interconsulta permanente. Es una manera, una forma diferente de encarar la cardiología», señaló el profesional.

AUMENTO IMPORTANTE DE PACIENTES MENSUALES
Para Dieste esa forma de trabajo genera grupo, y en la región una confianza en el servicio que ha hecho que se creciera de un promedio de 45 pacientes por mes al inicio a 60 en la actualidad. También destacó la equidad señalando que se atienden mucho más pacientes del sub sector público que previo al servicio. «La participación del FNR en 2016 era el 18% publico y 72% lo privado en este servicio, así que el centro trajo equidad a la región. Antes había una confianza con los servicios de Montevideo porque no existía la prestación en la región, cuando nos instalamos con los colegas Sebastián Olaizola y Rodrigo Abreu in situ porque hay que tener la técnica y el recurso humano instalado, ahí se empezó a generar confianza en este servicio que ha tenido buenos resultados. Se disminuyen costos y no solo operativos de traslados de ambulancias sino para la gente humilde lo que le significaba económicamente ir a Montevideo. Todo eso ha resultado en una movida muy interesante para Salto y la región»
FORMAR RESIDENTES EN CARDIOLOGIA COMO PRIORIDAD
Dieste recordó que cuando se presentó el proyecto para la instalación del Centro de Hemodinamia se pensaba en la atención aproximada de 700 pacientes por año, y se está arriba de ese número y hay posibilidades de seguir creciendo. A la vez informó que en estos 5 años se llevan realizados más de 3 mil procedimientos. «Los objetivos prioritarios son formar cardiólogos en la región, incorporar nuevas técnicas, pero estamos sobre todo en formar el recurso humano. Tenemos el tercer residente, y esto es un ciclo permanente de formación. «La primera residente es de Rocha, «lo que es muy interesante porque generalmente los especialistas se iban a residir a Montevideo, y ahora vemos que una persona de Rocha prefiere Salto que Montevideo y eso está muy bueno». De la parte oratoria participó también el Pte. del Centro Médico Dr. Daniel Machiavello, destacando una vez más la política de humanización en la atención médica que se viene predicando desde la mutualista.

Enlace para compartir: https://elpueblodigital.uy/qm81