back to top
lunes, 24 de febrero de 2025
24.9 C
Salto

«Nuestra esperanza es que en diciembre el trabajador ya pueda hacerse del seguro de paro especial»

Enlace para compartir: https://elpueblodigital.uy/8ob5

Para Fabio Cabrera, trabajador de la naranja

Fabio Cabrera es uno de los representantes de los dos sindicatos de trabajadores de la naranja, concretamente de la parte de quinta, que ha venido trabajando en la ampliación del seguro de paro del sector. Preocupados ante el anuncio del Poder Ejecutivo que el seguro de paro especial que se estará concediendo será el último, los trabajadores convocan a una mesa de diálogo para buscar una solución de fondo a un sector que reconocen que está en crisis pero que viene mejorando.

HAY TRABAJADORES COMPLICADOS

- espacio publicitario -
Liliana Castro Automóviles

«Estamos viendo la realidad día a día de los compañeros –comenzó diciendo Cabrera a EL PUEBLO-, que es bastante complicada al haber mucha gente esperando un seguro de paro para salir un poco del paso porque, y digamos las cosas como son, tampoco es una salvación, simplemente es salir un poco del paso. Hay trabajadores que están complicados con algunos cortes de energía, otros que tienen problema en la alimentación en el día a día, por eso entendemos que esto es algo importante para poder dar una mano»

Consultado sobre la decisión del gobierno de aprobar por última vez una ampliación del seguro de paro para trabajadores del sector citrícola, Cabrera dijo que eso «nos preocupa y nos ocupa desde hace mucho tiempo. Nos gustaría poder contagiar nuestra preocupación a muchas más personas que están involucradas en esto, porque lo que vemos es que esto ya lo sabíamos, de que se manejaba por parte del gobierno que sería la última vez que nos darían un seguro de paro especial. Este seguro de paro especial hace cinco o seis años seguidos que se viene dando, o sea que ya llevamos este tiempo de una situación especial. Entendemos que va a llegar el momento que esto deje de ser especial y ponernos a buscar una solución. Por eso, los trabajadores venimos desde hace mucho tiempo advirtiendo y denunciando que esto iba a pasar».

«Los trabajadores estamos preocupados, pero además estamos ocupados en armar un plan de trabajo que tenemos a nivel sindical con los trabajadores rurales, en nuestro caso, para presentar nuestras propuestas e ideas, sentarnos a conversar, arrimar a las partes, y esperamos contagiar al sector político, al Ejecutivo nacional, a los diputados, a los senadores, porque la verdad sea dicha, el problema lo tenemos hace tiempo y se ha estado barriendo debajo de la alfombra y vemos que todo el mundo opina y parece que conoce el rubro, pero el problema lo seguimos teniendo y nadie encuentra la solución».

LLEGÓ EL MOMENTO DE BUSCAR UNA SOLUCIÓN
En otro momento de la charla con EL PUEBLO Cabrera dijo «estar convencido que llegó el momento de empezar a trabajar el tema y encontrar una solución, porque el problema tiene solución, porque hay una solución. Es un sector que genera mucha mano de obra y divisas, es un sector que está en crisis, pero viene saliendo. Es un sector que tiene para adelante un panorama muy alentador, hay gente invirtiendo en el sector, pero hay que ponerse a trabajar».

«A este sector le pasan hechos puntuales y lo primero que hace es repercutir en los trabajadores, que quedan sin jornales, las zafras cada vez son más cortitas y el trabajador queda sin seguro de paro y en algún momento quedó sin sus jornales, todo eso lo paga el trabajador, ahí aparecemos todos y todos somos bomberos tratando de apagar el incendio. Llegó la hora que dejemos de ser bomberos, sentémonos alrededor de una mesa y solucionemos este problema», reclamó Cabrera.

SERÍA PARA DICIEMBRE
«Hemos tenido la confirmación del Ejecutivo nacional de que hay una respuesta afirmativa a lo que le solicitaban diputados del norte, que básicamente solicitaban al Poder Ejecutivo que enviara un proyecto para una aprobación rápida de un seguro de paro especial para los trabajadores. Esto también lo habíamos pedido los trabajadores al Ministro (de Trabajo) allá por junio porque ya en ese momento advertíamos que una vez terminada la zafra íbamos a tener este problema. Así que ya lo venían estudiando, pero se venía dejando de lado por la situación actual del país de pandemia, que no podemos dejar de reconocer y que viene complicando a muchos sectores que vienen también siendo atendidos. Pero terminó la zafra y nuestra gente quedó sin atención, que fue por eso que el tema se apuró más. Así que básicamente lo que ha pasado ha sido la aprobación por parte del Ejecutivo de enviar un proyecto de ley con un nuevo seguro de paro especial por seis meses, que eso ya se votó en diputados y pasó al Senado, luego se pasa al BPS donde tenemos entendido que ya viene bastante adelantado el trabajo para que se implemente el seguro, y nuestra esperanza es que en diciembre el trabajador ya pueda hacerse del seguro de paro especial», concluyó Cabrera.

Enlace para compartir: https://elpueblodigital.uy/8ob5