Después de dos años de postergarse el comienzo de los cursos, por razones sanitarias, este 1 de marzo comenzaron los talleres artísticos de la Intendencia de Salto en el Espacio cultural Eduardo Piñeyro.
El antiguo local del BPS, cedido en comodato a la Intendencia de Salto, fue acondicionado y transformado en un objeto artístico, único en el país, con una propuesta artística original y contemporánea. Se cumple así un viejo anhelo de la cultura salteña: contar con un espacio destinado a la formación.
Los talleres que funcionan en el Espacio Piñeyro son: Artes Plásticas, a cargo de Elsa Trolio; Teatro, a cargo de Zully Vallarino y Pablo Sánchez; Danzas Españolas, a cargo de Cristina Gaudin; Cerámica, a cargo de Francisco García; Danzas folclóricas, a cargo de Cecilia Lanzieri; Restauración, a cargo de Betania De Souza; Arte en cubiertas, a cargo de Néstor Sánchez; Artes Plásticas para niños, a cargo de Ricardo Lagos. La propuesta pedagógica se basa en tres ejes: la interdisciplinariedad, el cuerpo y lo lúdico. Además del taller específico hay tres seminarios anuales obligatorios: Historia I, Laboratorio Sonoro e Impulso vital del juego. En estos seminarios se entrecruzan las disciplinas y las distintas generaciones en una interacción que forma parte de la formación y enriquecimiento artístico y expresivo de los artistas.
