back to top
lunes, 12 de mayo de 2025
17.7 C
Salto

Seguro especial de desempleo para trabajadores citrícolas

- espacio publicitario -
Diario EL PUEBLO digital
Enlace para compartir: https://elpueblodigital.uy/36rv

Senador Germán Coutinho

Recientemente fueron publicadas cifras de la cantidad de trabajadores del sector agrícola productivo de la zona de Salto, y entre ellos en forma significativa los de la naranja, tanto en la modalidad de recolección como en packing.
La situación actual para la inmensa mayoría del sector es preocupante para la mantención de la fuente de trabajo así como el cobro de sus salarios, pero además se ha sufrido de las inclemencias del tiempo y circunstancias adversas de mercado, que entre otras limitaciones han acortado el período interzafral y sembrado dudas sobre las bonanzas del sector para una inmensa masa trabajadora de la región de Salto Grande.
Desde hace mucho tiempo se han dispuesto por parte del Poder Ejecutivo seguros de desempleo especiales que en la actualidad se han agotado. Por lo tanto corresponde nuevamente y por razones fundadas aprobar otro proyecto de seguro de desempleo especial desde el 31 de octubre del presente año hasta el 31 de marzo de 2022, por el cual los trabajadores citrícolas de recolección y packing continúen percibiendo sus seguros de paro correspondientes.
Al gobierno todo y al senador Coutinho le preocupan la cantidad y calidad del trabajo nacional, y en especial la consideración de la problemática de Salto y la región naranjera. Conscientes de la situación y comprometidos a la acción se votó en la sesión del día martes 9 de noviembre, el proyecto de ley especialmente reclamado por los trabajadores para que surta los efectos benéficos para la gran familia naranjera y en especial en estos momentos difíciles de post-pandemia pero en plena recuperación económica.

Programa de Oportunidad Laboral postergado hasta marzo 2022
En el mes de mayo pasado el gobierno de coalición creó el Programa de Oportunidad Laboral para 15 mil personas en todo el país, con trabajo parcial remunerado quincenalmente y por 6 meses corridos. La experiencia fue positiva y miles de personas salieron a las calles a realizar un trabajo de interés público, y ayudo a mitigar la crisis provocada por la pandemia a nivel nacional y global. En Salto fueron en el entorno de 500 las personas las beneficiadas.
El Senador Germán Coutinho propuso junto al gobierno y votaron , el martes 9 del corriente, una prórroga del programa referido por cuatro meses más hasta el 31 de marzo de 2022. Entendieron necesario pasar las fiestas tradicionales con las remuneraciones ya pactadas y propiciar un período de transición más laxo hasta la finalización del programa, que no sea brusco y con una prestación decreciente.

Enlace para compartir: https://elpueblodigital.uy/36rv