back to top
23.1 C
Salto
jueves, septiembre 11, 2025

“Una cosa es ser flexible y otra que haya una visión de que acá no se paga nada, no se cumple nada y da lo mismo”

- espacio publicitario -
Diario EL PUEBLO digital
Enlace para compartir: https://elpueblodigital.uy/yslw

Ing. Agr. Andrés Berterreche, presidente del INC

El ingeniero Andrés Berterreche, presidente del Instituto Nacional de Colonización (INC), dialogó con EL PUEBLO sobre el “diferendo”, sobre la situación planteada en la fracción de la Colonia Eduardo Acevedo en Artigas, donde el productor Ney Thedy fue desalojado tras una serie de situaciones que se plantearon por parte del instituto, señaló el entrevistado.

¿Por que se llega a esta situación en el caso de este colono?

- espacio publicitario -SOL - Calidez en compañía

En primer lugar quiero dejar claro que este no es un tema de un director contra un colono sino que es un tema de incumplimiento de los colonos con las directivas que tiene que asumir para cumplir la ley el conjunto del directorio del Instituto de Colonización.

En ese marco este colono como otros muchos, cayeron en un problema de endeudamiento a partir del 2001 que se le fue agravando, sistemáticamente se fueron dando algunas soluciones, y en el 2007 para tener una solución final, y lograr que todos los colonos pudieran seguir trabajando tranquilos, se tomó la decisión de hacer una refinanciación. En ese momento yo me integraba al directorio, se planteaba la quita de un 45% de la deuda y el pago en 10 años de la deuda que quedaba. Para eso lo único que se pedía era estar al día con las rentas venideras.

- espacio publicitario / val.17-09-2025 -
Registrate y participa de increibles sorteos

El colono firmó la refinanciación, el directorio se la dio y pasó el 2007, el 2008, el 2009 y recién en el 2009 se le hace una intimación para el cumplimiento del colono y tampoco cumple. Esta situación no es única, y hemos procedido igual con todos los que han actuado de esa manera.

De todas maneras siempre planteamos una puerta abierta porque por ser el instituto un ente claramente de carácter social, siempre creemos que esa es la última opción, que la mejor opción es entre todos llegar a algún acuerdo.

Lamentablemente esto no se pudo hacer, no es causa nuestra, debemos aclarar que la deuda es bastante superior a la planteada públicamente de 4 mil dólares, anda en el orden de los 6 mil dólares y ni siquiera es un problema de deuda, de plata para el instituto, es un problema de incumplimiento que va ser para todos los colonos.

No es el único caso de desalojo que se está dando en estos días, este tal vez por distintas causas tiene repercusiones en los medios y eso ha llevado a una gran efervesencia del tema.

También estamos desalojando a la brevedad porque la Justicia nos dio la razón, a otros colonos con otro tipo de incumplimientos porque tenemos que hacer cumplir la 11.029 para que el instituto sea lo que realmente el legislador en el año ’48 previó que fuera.

Seguramente y los hechos lo establecen a través del tiempo, que hay una mayoría enorme de colonos en todo el país que tienen un cumplimiento correcto, siempre se ha dicho que aquí la Colonia Rubio es de esos ejemplos, no se comprende por otro lado que haya colonos que pasen tantos años sin manifestar la mínima intención de solucionar este aspecto…

Sin dudas, en algún momento tenemos que premiar al que cumple, porque a nadie se le debe hacer fácil en la realidad agropecuaria poder pagar la renta, cumplir con todas las normativas del instituto, de todas maneras siempre se ha dado posibilidades y se ha tratado de llegar a acuerdos, no nos es para nada grata esta situación, es mucho mejor que los colonos sigan en su fracción y que continúen trabajando.

Solamente un tema, hubo una solicitud de refinanciamiento en el 2007 que para este colono en particular y para otros muchos mas en el cual el directorio permitió y se le sacaba un 45% de la deuda, una deuda que en ese momento era cercana a los 50 mil dólares se transformara en una deuda de 35 mil que además se estiraba 10 años.

Era una situación muy buena, el colono supuestamente estaba de acuerdo y el instituto le dio la posibilidad no a él, se la dio a muchos otros, después tenía que cumplir con esa fórmula de pago, que era tremendamente beneficiosa. Y en ese sentido el que iba a perder era el instituto de poder cobrar toda la deuda. Pero llega un momento que tenemos que pasar línea y de todas maneras siempre estuvimos abiertos para poder negociar.

De hecho hasta el 2009 se le mantuvo la refinanciación a pesar del incumplimiento de los años que habían pasado.

Una cosa es ser flexible y tratar de llegar a un acuerdo y hacer todos los esfuerzos posibles, para que el colono se mantenga, otra cosa es que haya una visión que acá no se paga nada, no se cumple con nada y da lo mismo.

Enlace para compartir: https://elpueblodigital.uy/yslw
- espacio publicitario -Bloom