“Me lo rompí. La quietud, la espera, ahora ya sin el yeso. En fin, toda una historia”.
-Fuiste a la cancha y con muletas. Había que estar…
“Claro. No quedaba otra. Lo que pasa es que yo además quería estar. El primer partido del campeonato, es un partido especial”.
-Cuál razón?.
“Es cuando el equipo entra a dejar una imagen y va buscando responder?.
-El Salto Uruguay frente a Parque Solari, qué para el rescate?.
“Sobre todo, la actitud general del equipo. La entrega de los jugadores. Pero además el fútbol que en algún momento el equipo alcanzó”.
-Hablemos de la idea?.
“Ser un equipo ofensivo, que meta velocidad en los metros finales. Hubo momentos en que lo logramos. Los cinco goles no fueron casualidad”.
-Es cierto, más bien una consecuencia…
“Bueno… hay que insistir. Pero además, hubo respuesta en el plano físico”.
-Parque Solari padeció. Eso está claro.
“O sea, ganamos en lo técnico y en lo físico. Pero además, la diferencia en el final”.
-Suponían una goleada?.
“La verdad?…no. Uno sabe lo que tiene Parque en lo individual. No es poco”.
-Y se pusieron 1 a 0 y después 2 a 1.
“Sí. Porque nos equivocamos. Fueron desatenciones. A eso hay que reconocerlo, para corregirlo. Pero como principio de temporada, está bien”.
**********
Entró al Dickinson, con el juego de muletas. Evitar apoyar la pierna, que de eso se trata. Testimonio de la complicación física. El “crac” del Tendón de Aquiles.
El propio DANIEL MOREIRA sabe que ha implicado “el pulgar para abajo” a la hora de la función como Director Técnico en Salto Uruguay.
No es fácil permanecer al margen de la acción, sobre todo porque en el caso de Daniel, la tendencia a ser uno más. Hay que suponer que el jugador de fútbol está vivo en él!. No se colgó en el perchero ni el baúl de los recuerdos…
-Apuntaste a la búsqueda de velocidad…
“Sin dudas. Y creo que este Salto Uruguay en relación al año pasado, será superior. Qué queremos además?… que el equipo maneje mejor la pelota. Que la maneje bien”.
-Qué es lo pendiente?.
“Ah… no tengo dudas que nos falta trabajo en cancha. Trabajo táctico. Lo bueno en Salto Uruguay, es que tenemos materia prima. Aquí no hay ningún tonto”.
-Cuestión de influencia individual en el funcionamiento?.
“Por sobre todo, eso. Trajimos los jugadores que eran necesarios. Los que queríamos”.
-Si responde Julio Martín Bruno, asegura 15 goles por lo menos. De acuerdo?.
“No puedo dejar de pensar lo mismo. El hecho es que mejoramos el plantel general. Nos falta Juan Pablo Machado y en breve también el “Lachi” Cardozo. Por eso mencionaba la materia prima que Salto Uruguay tiene”.
“A RIVER LO QUIERO…
PERO QUIERO GANARLE”
-Ahora River Plate. 6 puntos en 6 o no tan así?.
“La actitud va a ser la misma. Salir a buscar. Arrancar bien, importa en el estímulo. Uno entra a engranar a favor. O creen que no nos vino bien los cinco goles de entrada?. No siempre en el fútbol salteño se pueden lograr cinco en un partido”.
-River Plate, cala en tus afectos. No menos que así?.
“A River lo quiero y esa temporada 2007 no me olvido. Fue la última temporada oficial en que jugué. En River quedaron afectos, amigos…”.
-Por ejemplo?.
“Sandro Aranda, el “Coco” De María, el “Perrito” Díaz, “Moroco” Martínez…en el fútbol, no son solamente los 90 minutos, también todo lo que surge del relacionamiento. En River y en lo personal, determinadas cosas no se olvidan”.
-El acelerador a fondo?.
“Aclaro eh?…a River lo quiero, pero quiero ganarle”.
-Un Salto Uruguay con etiqueta de protagonista?.
“Queremos que la tenga. Desde ya”.
-ELEAZAR JOSÉ SILVA-