GASTÓN SILVA / Un salteño en la selección uruguaya Sub 17
Gastón Silva, nació el 5 de marzo de 1994 en Salto – Uruguay.
Comenzó a jugar al futbol a los 3 años en el CRES, luego paso a jugar al Baby futbol en Ferro.
Su infancia la vivió en Barrio Uruguay junto a sus padres y 3 hermanos.
Hace un par de años viajó a Montevideo, con el fin de seguir su sueño ser jugador de futbol, con el apoyo incondicional de su familia la cual se esforzó muchísimo siempre para darle a él y a sus hermanos todo y luego de muchas pruebas logró quedar en su actual cuadro el Club Defensor Sporting.
Gastón es uno de los chicos que representó a la República Oriental del Uruguay en el Sudamericano Sub – 17 en Ecuador, y hace unos días en su vuelta a Salto, visito la redacción del diario. A continuación transcribimos la entrevista realizada.
¿Cómo fue tu niñez?
“Bueno mas o menos me acuerdo que de chiquito jugaba en el CRES. Pero después cuando fui subiendo de categoría que empecé a jugar en el Baby (Ferro), en vez de jugar jugaba con la tierra y mi mamá se agarraba cien de fiebre porque no jugaba al fútbol, iba a hacer vueltas de carro con mis compañeros. Me acuerdo que en un partido me dicen Gastón mirá a tu compañero y yo agarré y me paré enfrente y lo quedé mirando en vez de marcarlo, jajaja”
¿En que barrió te criaste?
“En barrio Uruguay, mis padres tenían una casita y me críe ahí con mi familia y mis compañeros”.
¿Cómo está compuesta tu familia?
“Mi familia está compuesta por mis padres, que son divorciados hace 6 años, y mis tres hermanos el más chico que tiene 14 años, le sigo yo, después esta Martín que tiene 19 y por ultimo una hermana de 20 años”
¿A que edad comenzaste a jugar al futbol?
“Empecé a los 3 o 4 años más o menos”
¿Quién fue la primera persona que te llevo a una cancha de futbol?
“Las primeras personas que me llevaron fueron mis padres”
¿Tenes antecedentes familiares en el futbol?
“Si, mi padre que es jugador de futbol, después tengo a mi tío que es el “Chueco” Perdomo que fue un gran jugador de futbol también y mi hermano Martín que está jugando en Peñarol”
¿A qué edad se da tu pase para jugar en Montevideo?
“En sí el pase no se da, es todo una historia porque mi hermana se iba a estudiar a Montevideo y mi hermano y yo nos sentamos enfrente de nuestros padres y les dijimos que nosotros queríamos ir a jugar al futbol. Entonces nuestra hermana tenía la posibilidad de ir a estudiar a Paysandú o a Montevideo y con Martín le llorábamos para que ella estudiara en Montevideo así nosotros podíamos ir a vivir con ella. Y bueno, cuando llegamos allá nunca dijimos que éramos sobrinos del “Chueco” Perdomo, porque si lográbamos algo lo queriamos hacer por algo personal. Con mis padres fuimos a Peñarol y ahí no quedé, entonces fuimos a Defensor Sporting, ahí hicieron un filtro que duro como un mes y ahí quede. Me acuerdo que llegábamos a pie era tomar un ómnibus, Montevideo era todo nuevo para nosotros, fue todo con muchísimo esfuerzo, porque a mí no me vino a buscar ningún cuadro, yo fui a buscarlo.
Tu cuadro actual es el Defensor Sporting, ¿Cómo te llevas con tus compañeros?
“En Defensor lo más bien, es muy lindo el grupo. Aparte de mi categoría con las otras también. Me tratan excelente estoy muy agradecido al club, todo lo que tengo hoy es gracias a ellos”
¿Te sentís cómodo jugando en Defensor?
“Me siento bien, cómodo, estoy rindiendo en la posición que me pusieron”
En la primera división de tu cuadro está jugando también nuestro conterráneo David Texeira, ¿Has hablado con él? ¿Cómo se llevan?
“Si la relación con David es más allá del fútbol, porque muchas veces nos hemos venimos juntos a Salto, allá también compartimos casa y todo porque él a veces se va para casa, la verdad es que tengo una amistad tremenda con David”
¿Cómo te sentiste cuando te llamaron para jugar en la selección uruguaya sub 17?
“Me acuerdo que yo estaba jugando en Defensor que había llegado hacía poco ni me imaginaba que me iban a llamar, lo primero que quería hacer era jugar en mi categoría. Un día estábamos jugando y me dicen Gastón mira que te están mirando; y en un partido que estábamos ganando 3 a 1 y justo mis padres habían ido a verme me dieron esa noticia. La verdad que una alegría tremenda”
En este sudamericano tuviste la oportunidad como zaguero de hacer un gol definitorio con el cual Uruguay le pudo ganar 3 a 2 a Colombia y el cual permitió la clasificación al Mundial de Mexico ¿Qué las repercusiones ocasionó este gol en tu vida?
“En ese momento no me salía nada, después me cayo la ficha y la verdad es tremendo hacer un gol ahí que es decisivo y todavía clasificar al mundial eso me va a quedar para siempre. Lo primero que hice cuando hice el gol fue gritar a la cámara “mamá te amo”
¿Con tus compañeros de la selección como te llevas?
“Lo más bien, con los chicos hace tres años que venimos trabajando juntos, ya hemos compartido un sudamericano Sub 15 y ahora compartir este, la verdad que es un gusto tremendo estar junto a ellos y al cuerpo técnico, la verdad que es un placer enorme”
¿ Y con el DT Fabián Coito como te llevas?
“Con Fabián me llevo lo más bien. Como técnico él es excelente yo he aprendido mucho con él y creo que él también ha aprendido mucho con nosotros porque es la primera vez que clasifica a un mundial también, eso como técnico; y como persona la verdad que es excelente”
¿Te sentís bien jugando en la Selección?
“Sí, para mí es un orgullo el poder jugar ahí y poder representar a mi país”.
También en el sudamericano lograron un lugar en el mundial 2011 de México y en los juegos panamericanos que se van a llevar a cabo en Guadalajara. ¿Crees que se va a mantener el grupo de la Sub 17 para las instancias del mundial y los juegos panamericanos?
“Ahora cuando termine este proceso Sub 17, hay que arrancar de cero y pelearla para poder estar, uno se tiene que ganar su lugar”.
¿Te gustaría seguir jugando en la Selección celeste?
“Sí, la próxima meta ahora cuando termine esta es poder estar en la Sub 20. Para mi representar a Uruguay es muy grande, lo más lindo que le puede pasar a un futbolista uruguayo”
¿Cómo estas viviendo este momento de tu carrera?
“Ahora este momento excelente, todavía no me cae la ficha de que hice un gol el cual le permitió a la Sub 17 clasificar al mundial, es el sueño del pibe. Pero la verdad, excelente”
¿Qué es lo que más extrañas de Salto cuando estás en Montevideo? ¿Y lo que más extrañas de Uruguay cuando estás en otros países?
“De acá se extraña todo. Pienso mucho más en la familia siempre, cuando a veces no los veo por mucho tiempo. Y más o menos lo mismo, lo que más extrañas cuando estás en otros países es la convivencia porque uno se acostumbra a sus horarios a la rutina diaria y en otros lugares tenés todos los horarios estrictos “
¿Qué cosas haces en tu tiempo libre?
“Cuando no tengo entrenamiento, voy al gimnasio, salimos a tomar mate con mi hermano, tengo el liceo también que me está yendo bien gracias al proyecto que hay en Montevideo que se llama “Un gol al futuro” para los jugadores, que maneja todo eso el Maestro Tabárez“
¿Cuáles crees que son los valores más importantes que debe tener un jugador de fútbol?
“Para mí los valores más importantes son acordarte de donde saliste, de donde te criaste, de tu entorno, los que siempre estuvieron, ser buena persona, mantener la humildad”
¿Con que jugador te gustaría disputar un partido algún día?
“Me gustaría con Diego Godín, tuve la oportunidad de conocerlo en el complejo y la verdad que es increíble”
¿Qué significa el fútbol para vos?
“Para mí el futbol mas allá de un juego, es un trabajo también, porque en el futuro a mí me encantaría vivir del futbol”
¿Cómo te definirías como jugador?
“Soy un jugador con mucha marca, con buen juego aéreo pero todavía falta mucho para mejorar y tengo muchas cosas por aprender”.
¿Le tenés miedo al fracaso?
“No miedo al fracaso no, siempre hay que mirar para adelante, a veces te van a pasar cosas que no esperas y tenés que bancártela. Miedo al fracaso no le tengo, siempre voy a mirar para adelante y bueno, si algún día pasa algo, sé que tengo mi familia que sé que me va a apoyar siempre”.
¿Qué metas te planteas a futuro tanto en lo personal como en lo profesional?
“En el personal ser buena persona y después como jugador poder llegar a jugar en primera división de Defensor, después se verá”.
Por EUGENIA AGUIRRE NESSI