- espacio publicitario -Gustavo Chiriff Intendente
Home EL PUEBLO impreso GENERALES Consejos a la hora de revestir un piso o una pared

Consejos a la hora de revestir un piso o una pared

19
- espacio publicitario -
Enlace para compartir: https://elpueblodigital.uy/y5l9

Colocar cerámica y/o porcelanato no es tan sencillo como uno imagina. Es más que solo pegar una pieza al lado de la otra. Si bien hay quienes se animan a hacerlo ellos mismos, siempre es mejor consultar con un profesional que sepa del tema. Aún así, el asesoramiento es clave para entender qué cosas se pueden hacer y qué no durante la colocación, de qué forma podemos evitar roturas una vez que estén colocadas, qué hay que tener en cuenta antes de empezar. En Barraca Buen Color pueden darte consejos útiles para que acompañes al profesional que contrataste para hacer el trabajo. Sin embargo, también te dejo algunos aquí.


Antes que salir corriendo a elegir la cerámica o el porcelanato a colocar, es imprescindible sacar los metros cuadrados que vas a necesitar (multiplicá el largo por ancho de la superficie a revestir). A esos metros que te dé, sumale entre un 5% y un 10% más para contemplar los recortes que inevitablemente hay que hacer para revestir toda la superficie. También es recomendable quedarse con un par de cajas de más, de manera que tengas algunas de repuesto en caso de que, por ejemplo, en diez años se rompa un caño y debas levantar algunas. Recordá que los diseños de los revestimientos cambian de año a año, y existe la posibilidad de que no encuentres el mismo en el futuro.
Otro punto crucial es la forma en la que está hecho el contrapiso. Debe estar parejo y a nivel para que se apoye toda la pieza y, así, evitar roturas. En relación a esto, para pegar tanto la cerámica como el porcelanato es necesario ponerle pegamento a lo largo de toda la cara de la baldosa. Un error común es ponerle solo en las puntas. Si este fuera el caso, la cerámica/porcelanato queda con aire debajo y, al pisar, parte. Aunque existen pocas excepciones, una cerámica o porcelanato que se parte cuando lo pisás suele ser por problemas de colocación, no de la pieza.
Y ya que hablamos de colocación, veamos la forma correcta. Lo ideal es dejar una junta de al menos 3 milímetros entre pieza y pieza. Sin embargo, si vas a colocar porcelanato rectificado, es posible dejar una junta menor. Por otra parte, si vamos a revestir una estufa, lo aconsejable es dejar una junta mayor a tres milímetros. Las juntas son importantes por dos motivos: subsanan las diferencias de milímetros que puede tener el tamaño de las piezas , y permiten que la cerámica/porcelanato contraiga y dilate sin quebrarse o astillarse.
Hay diseños que quedan muy bien si los colocamos trabados. Lo que hay que tener en cuenta aquí es que si las baldosas son relativamente largas (ejemplo: 30×60 o más) nunca se traban a la mitad, ya que el medio y las puntas tienen diferencia de altura. Lo ideal es hacerlo a «matajunta desplazada», es decir que dividimos la pieza en varias partes, según el tamaño, y la vamos trabando así.
Por último, sugerimos que, antes de colocar la cerámica/porcelanato siempre se tomen un ratito para leer las instrucciones de la caja. Y, si tienen dudas, vayan por Barraca Buen Color, que obtendrán el mejor asesoramiento.

Barraca Buen Color. Avenida Batlle y Raffo Telfs. 4733 0800 – 4733 5249 – WA 092 242 959

Enlace para compartir: https://elpueblodigital.uy/y5l9
- espacio publicitario -