back to top
jueves, 6 de febrero de 2025
27.7 C
Salto

Vamos Salto eligióComité Ejecutivo

Enlace para compartir: https://elpueblodigital.uy/zgvt

Se realizó la semana pasada en la Casa del Partido Colorado una reunión de dirigentes, militantes y simpatizantes de la agrupación Vamos Salto, para conformar el nuevo Comité Ejecutivo del sector.

Actividad y vigencia de Vamos Salto

En los últimos tiempos una sucesión de hechos dan cuenta de la vertiginosa actividad y vigencia del grupo colorado liderado por el ex intendente y senador Germán Cou-tinho, en pos de la gestión del gobierno multicolor en lo que queda del período y en la programación del ciclo electoral en ciernes.
Primero fueron las elecciones juveniles y los comités ejecutivos nacionales y departamentales con sendos representantes de la Agrupación en su constitución; luego la conformación del Equipo de Gobierno del Senador Coutinho que trabaja a la par de las cuestiones político institucionales del líder colorado y finalmente, la elección del Comité Ejecutivo de Vamos Salto, el órgano máximo del sector para accionar y conducir hacia el futuro en el camino político electoral.

- espacio publicitario -
Liliana Castro Automóviles

Esc. Agustina Viera, Presidente y Mayor (R) Sergio Acuña Secretario General

En efecto, esta elección se realizó ante buen marco de participantes colorados, con la presencia del senador Coutinho vía Zoom desde Montevideo, ocasión en la que resultaron electos un grupo de 15 personas con sus respectivos suplentes, y como presidente de turno a la Esc. Agustina Viera y Secretario General, al Mayor (R) Sergio Acuña. Se resolvió sesionar el segundo y cuarto jueves de cada mes.

Formalidad institucional de Vamos Salto

Hubo complacencia y orgullo por parte de los dirigentes participantes por la constitución de las nuevas autoridades y particularmente del senador Coutinho, por darle formalidad y orden institucionales, al grupo mayoritario del coloradismo salteño, llamado a intervenir responsable y comprometidamente en las acciones políticas futuras, en las elecciones internas del Partido en junio de 2024, en las legislativas de octubre, en las presidenciales (segunda vuelta) del mismo año y en las departamentales de mayo de 2025.

Enlace para compartir: https://elpueblodigital.uy/zgvt