Una nota exclusiva de JUANJO ALBERTI, desde Montevideo
AMANTE, ESPÍA, CANTANTE, POLÍTICA
Se hizo ver por los sets y se quedó hasta ahora. Ha encarnado una cantidad enorme de papeles, con una categoría y brillantez de lujo, que le han valido la denominación para muchos críticos, como una de las grandes actrices de todos los tiempos que desfilaron por Hollywood. Surgió al ritmo de sus encarnaciones y fue creciendo con la amante loca, la cantante de rock, la funcionaria del gobierno, ¡la mujer!… con tres Óscar logrados y 19 nominaciones, hacen un total de un número muy importante de figuraciones en sus 66 años que hoy justamente está cumpliendo. Se estima que la acaparadora de las estatuillas doradas, según destacadas publicaciones internacionales, logra por año ganancias que sobrepasan los 12 millones de la moneda norteamericana, una fortuna aproximada de U$S 65 millones y un patrimonio total de 245 millones, que incluyen inversiones, negocios diferentes, patrocinios, y propiedades, entre otras. Se sabe excelente en lo que hace y exige sus honorarios, muy bien ganados por cierto. La aclamada actriz tiene la versatilidad de imitar acentos a lo largo de su carrera. Por ejemplo, ha manejado maravillosamente desempeños que la hicieron hablar como irlandesa, australiana, danesa o británica. También se maneja muy bien en otros idiomas: polaco y alemán y por último agregamos para este breve prólogo, que lo que ganó por su trabajo en «La dama de hierro», basada en la vida de Margaret Tatcher, donde logró el Oscar a la «Mejor actriz» en 2012, lo donó al Museo de Historia de la Mujer. Se llama Mary Louise Streep en el camino de la vida y Meryl Streep en las marquesinas.
LA MEJOR DEL MUNDO
Un día como el de hoy, 22 de junio, pero del año 1949, en Summit, Nueva Yersey, llegaba a este mundo Meryl. Mary Wolf, su mamá, era una promotora artística y Harry William Streep Jr., un ejecutivo de cuentas de industrias que se dedicaban al rubro farmacéutico. Ambos dejaron de existir. Tiene dos hermanos: Dana David y Harry William, quienes son trabajadores independientes. La pequeña Meryl fue creciendo en Bernardsville, Nueva Yersey, donde asistió a la escuela, teniendo muchos compañeros y amigos católicos y casi regularmente asistía a misa, pues admiraba dicho ritual. Paralelamente, fue estudiando actuación en Vassar College y en Dartmouth College, graduándose en la Escuela de Drama de Yale University. Durante su permanencia en dicho centro realizó muchos roles escénicos, de todo tipo; es así que su madre la incentivó a que continuara adelante, pero que no dejara de lado el canto, ya que en su adolescencia había tomado clases de ópera, porque tenía un gran registro que daba lugar para llegar a ser una cantante profesional. Pero, lo que tenía en el corazón y su meta, era convertirse en famosa como actriz. Sin embargo, interpretó genialmente varios temas en «Mamma mía». Luego de recibirse artísticamente, se fue desarrollando en diferentes obras de teatro en Nueva York y Nueva Jersey, Protagonizó «Broadway happy end» y ganó el premio «Obie»» por su participación en «Alice at the palace». Enterado el productor italiano Dino de Laurentiis la llamó para hacer Dwan en «King Kong» pero al final no lo pudo realizar, ya que a De Laurentis no le agradó como fotografiaba. Streep respondió a su negativa con un fluido acento italiano dejando impactado a De Laurentiis. Su primera cinta fue «Julia», en 1977, en donde hace un pequeño papel pero determinante, compartiendo cuadros con Vanessa Redgrave y Jane Fonda. Al año siguiente, estelarizó la miniserie «Holocausto», con un papel de alemana casada con un judío en la Alemania Nazi. Tiempo después declaró que había considerado participar en dicha producción por no estar muy de acuerdo con el tema y había tomado el trabajo solo porque necesitaba dinero. Por su actuación, ganó el Emmy a la mejor actriz en miniserie o telefilme. Estaba cerca de ser reconocida por parte de la prensa y del público «la mejor del mundo».
PRIMER ÓSCAR y GLOBO DE ORO
Woody Allen la contrató para el reparto de «Manhattan», en 1979. El mismo año llegaría «Kramer versus Kramer» con Dustin Hoffman, y «The seduction of Joe Tynan». Por los tres largometrajes fue distinguida por los críticos de Los Ángeles, la Sociedad Nacional de Críticos, y el Círculo de Críticos de Nueva York. Por «Kramer versus Kramer», la galardonaron con su primer Oscar y un Globo de Oro, entre varios reconocimientos. Feliz, en 1981 hizo «La mujer del teniente francés», en 1982: «Still of the night», y «La decisión de Sophie», obteniendo su segundo Oscar, ésta vez como mejor actriz, así como otro Globo de Oro. En 1983, «Silkwood», encarnando a la sindicalista Karen Silkwood, en 1984 «Falling in love» con Robert de Niro, y la producción británica «Plenty», y «Out of Africa», junto a Robert Redford, en 1985. Coprotagonizó junto con Jack Nicholson los dramas «Heartburn», 1986 , y «Tallo de hierro», 1987. En 1988, apareció en «Un llanto en la oscuridad», un año más tarde, «She-Devil», después «Postales desde el filo», una adicta a las drogas, al lado de Dennis Quaid y Shirley MacLaine, por la que volvió a ser nominada al Óscar.
MÁS PELÍCULAS, MÁS TRIUNFOS
La última gran producción en la que ha participado, «En el bosque», viene con la firma de Walt Disney Studios. Basada en un musical de Broadway, una excelente producción. Meryl Streep actualmente está casada con el escultor Don Gummer, desde el 30 de septiembre de 1978. La pareja tuvo cuatro hijos: Henry Wolfe Gummer, 1979, Mamie Gummer, 1983, Grace Gummer, 1986, y Louisa Jacobson Gummer, 1991. Tanto Mamie y Grace son actrices, mientras que Henry es músico.
Meryl Streep es dueña del restaurante Fat Streep Burger de Washington, del equipo de fútbol americano Summit Angels, y la marca Vodka Pure Wonderstreep.
A su vez, cuenta con los perfumes With Love from Meryl, y la línea de ropa Meryl Streep Seduction. Más allá de la nostalgia.
[email protected]