Con la presencia del presidente de la República, Luis Lacalle Pou, y del ministro de Turismo, Tabaré Viera, se realizó este viernes 18 en Punta del Este el lanzamiento de la temporada estival 2022-2023. Hasta el 28 de febrero los turistas uruguayos no abonarán el impuesto al valor agregado (IVA) en servicios de hotelería y regirán los beneficios vigentes para extranjeros no residentes, anunciaron las autoridades.
La presentación fue desarrollada en la Escuela de Alta Gastronomía de la Universidad del Trabajo del Uruguay (UTU), ubicada en el parador Pedro Figari, de la Parada 12 de Punta del Este.
El evento fue encabezado por el presidente Lacalle Pou, acompañado por Viera, junto con el intendente de Maldonado, Enrique Antía; los subsecretarios de Turismo, Remo Monzeglio; de Industria, Walter Verri; de Relaciones Exteriores, Carolina Ache; de Vivienda, Tabaré Hackenbruch; y de Interior, Guillermo Maciel, entre otras autoridades nacionales y departamentales.
Viera anunció medidas para promover el turismo interno, como extender para uruguayos el beneficio de tasa cero en el IVA en hoteles, hasta el 28 de febrero de 2023.
Esta iniciativa rige en la actualidad para los turistas no residentes y continuará vigente. “Los uruguayos gozarán de IVA tasa cero, para los hoteles que tengan una facturación de hasta 1.500.000 de dólares. Esto es atender una realidad, con el esfuerzo del Gobierno”, anunció.
El ministro recordó que el turismo representa el 8% del producto bruto interno (PBI) de Uruguay y genera más de 100.000 puestos de trabajo. Entre los desafíos, mencionó la necesidad de aumentar la conectividad aérea, que alcanza el 75% del nivel previo a la pandemia. Además, el ministerio trabaja para agilizar el ingreso de los visitantes por vía terrestre. También destacó que llegarán en esta temporada 121 cruceros.
Este viernes Maldonado habilitó la circulación en el puente de La Barra luego de la rotura de las lingas que comprometieron su estructura, informó, en tanto, el intendente Antía.
Luego de la parte oratoria, fue presentada la campaña publicitaria que el Ministerio de Turismo utilizará para estimular la actividad en Uruguay, con un fuerte enfoque en el público brasileño.
Antía anunció reapertura del puente dos de La Barra
Gracias a las tareas de apuntalamiento subió 86 centímetros, luego de haber bajado un metro quince.
En las últimas horas se realizaron pruebas de resistencia y se pintaron señalizaciones, al tiempo que se colocó un control de velocidad y peso.
El tránsito pesado no podrá pasar.
Destacó que en 40 días el puente fue recuperado.
También este mediodía el intendente compartió un asado de obra con los trabajadores y responsables de la empresa para reconocerles el esfuerzo.
En su discurso agradeció que se hayan acordado de Maldonado para la realización de este lanzamiento en el departamento, siendo una verdadera tierra de encuentros.
Destacó el esfuerzo del sector turístico que durante la pandemia resistió.
También resaltó el esfuerzo que hace la intendencia por el sector turístico y citó el centro de vídeo vigilancia con una inversión de 22 millones de dólares y un millón y medio más en forma mensual para pagar visualizadores.
Además, destacó la colaboración con bomberos y prefectura.
Sobre la seguridad en el mar, el jefe comunal afirmó que hay 300 guardavidas con una inversión de cuatro millones de dólares. Esto permitió que en la temporada pasada se salvara la vida a dos personas.
En cuanto a limpieza, el gobierno de Maldonado emplea más de 54 empresas pequeñas trabajando.
En seguridad vial mencionó la construcción de rotondas y adelantó la colocación de radares para el control de velocidad.
Destacó la preservación de la costa en donde se invirtió fuertemente.
Adelantó que se demolieron paradores que afectaban la costa y dijo que se tomó la decisión de prescindir de la cartelería en vía pública para defender el medio ambiente y disminuir la contaminación visual.