Uruguay culminó los Juegos Panamericanos Junior Asunción 2025 con 13 medallas: un oro, seis platas y seis bronces. Canotaje, atletismo, taekwondo, natación y rugby 7 entre las disciplinas destacadas.
Entre el 23 y 24 de agosto de 2025, la Policía de Salto intervino en diversos hechos: hurtos en comercios y chacras, detenciones por requisitorias vigentes, agresiones a un árbitro y una jueza de línea, rapiña a una vendedora ambulante y varios siniestros de tránsito con personas lesionadas.
La jornada estuvo marcada por intentos de hurto, el robo de una moto y varios siniestros de tránsito con lesionados leves, además de un conductor detenido por agredir a un menor tras un choque.
La Jefatura de Policía de Salto informó sobre múltiples hechos entre el 21 y 22 de agosto: siniestros de tránsito con lesionados leves, amenazas con arma blanca, disparos contra una vivienda, hurto de vehículos y la incautación de licores de contrabando valuados en más de un millón de pesos.
Falleció el 22 de agosto de 2025, a los 63 años de edad.
Sus familiares y amistades participan con profundo dolor dicho fallecimiento. Sepelio efectuado.
Falleció el 22 de agosto de 2025, a los 72 años de edad.
Sus familiares y amistades participan con profundo dolor dicho fallecimiento. Sepelio efectuado.
Falleció el 22 de agosto de 2025, a los 84 años de edad.
Sus hijos: Eduardo, Miguel, Juan, Carlos y sus respectivas familias participan con profundo dolor dicho fallecimiento. Sepelio a realizarse el 23 de agosto de 2025 hora 09:00 en Cementerio Central.
Falleció el 22 de agosto de 2025, a los 78 años de edad.
Su esposa: Mirta Roibales. Sus hijos: Henri y Vanesa. Sus nietos: Benicio, Briana y Bastián. Y sus respectivas familias participan con profundo dolor dicho fallecimiento. Sepelio a realizarse el 23 de agosto de 2025 hora 09:00 en Cementerio Pueblo Belén.
La Junta de Salto aprobó recalificar 390 hectáreas al norte de la ciudad, habilitando proyectos de vivienda privada, cooperativas y planes sociales. La nueva normativa impone exigencias ambientales y urbanísticas, fomentando un crecimiento planificado y sostenible.
La Sociedad de Arquitectos del Uruguay en Salto abordará en una asamblea la aprobación del nuevo plan territorial sin acceso al texto final. Advierten falta de participación técnica y preocupación por la posible habilitación de barrios privados.
En el marco de una política de ordenamiento del tránsito urbano, la Intendencia de Salto definió mediante resolución la lista oficial de avenidas y calles con tránsito preferencial en la ciudad, que entró en vigencia el 1º de enero de 2023
China presentó su primer chip de 3 nm fabricado con litografía propia, marcando un hito en su carrera por la autosuficiencia tecnológica y desafiando el dominio global de ASML y Estados Unidos.
La creciente preocupación por los siniestros de tránsito en esquinas semaforizadas de Salto ha llevado a que algunas prácticas habituales entre los conductores estén en el centro de la discusión. En diálogo con El Pueblo, el jefe del Cuerpo Inspectivo de la Intendencia, Miguel da Costa, fue consultado sobre una posible modificación en la secuencia de los semáforos, que permitiría que el paso de la luz roja a la verde sea precedido por la amarilla, como ocurre en ciudades cercanas como Concordia, Entre Ríos.
Uruguay culminó los Juegos Panamericanos Junior Asunción 2025 con 13 medallas: un oro, seis platas y seis bronces. Canotaje, atletismo, taekwondo, natación y rugby 7 entre las disciplinas destacadas.
Entre el 23 y 24 de agosto de 2025, la Policía de Salto intervino en diversos hechos: hurtos en comercios y chacras, detenciones por requisitorias vigentes, agresiones a un árbitro y una jueza de línea, rapiña a una vendedora ambulante y varios siniestros de tránsito con personas lesionadas.
La jornada estuvo marcada por intentos de hurto, el robo de una moto y varios siniestros de tránsito con lesionados leves, además de un conductor detenido por agredir a un menor tras un choque.
La Jefatura de Policía de Salto informó sobre múltiples hechos entre el 21 y 22 de agosto: siniestros de tránsito con lesionados leves, amenazas con arma blanca, disparos contra una vivienda, hurto de vehículos y la incautación de licores de contrabando valuados en más de un millón de pesos.
Falleció el 22 de agosto de 2025, a los 63 años de edad.
Sus familiares y amistades participan con profundo dolor dicho fallecimiento. Sepelio efectuado.
Falleció el 22 de agosto de 2025, a los 72 años de edad.
Sus familiares y amistades participan con profundo dolor dicho fallecimiento. Sepelio efectuado.
Falleció el 22 de agosto de 2025, a los 84 años de edad.
Sus hijos: Eduardo, Miguel, Juan, Carlos y sus respectivas familias participan con profundo dolor dicho fallecimiento. Sepelio a realizarse el 23 de agosto de 2025 hora 09:00 en Cementerio Central.
Falleció el 22 de agosto de 2025, a los 78 años de edad.
Su esposa: Mirta Roibales. Sus hijos: Henri y Vanesa. Sus nietos: Benicio, Briana y Bastián. Y sus respectivas familias participan con profundo dolor dicho fallecimiento. Sepelio a realizarse el 23 de agosto de 2025 hora 09:00 en Cementerio Pueblo Belén.
La Junta de Salto aprobó recalificar 390 hectáreas al norte de la ciudad, habilitando proyectos de vivienda privada, cooperativas y planes sociales. La nueva normativa impone exigencias ambientales y urbanísticas, fomentando un crecimiento planificado y sostenible.
La Sociedad de Arquitectos del Uruguay en Salto abordará en una asamblea la aprobación del nuevo plan territorial sin acceso al texto final. Advierten falta de participación técnica y preocupación por la posible habilitación de barrios privados.
En el marco de una política de ordenamiento del tránsito urbano, la Intendencia de Salto definió mediante resolución la lista oficial de avenidas y calles con tránsito preferencial en la ciudad, que entró en vigencia el 1º de enero de 2023
China presentó su primer chip de 3 nm fabricado con litografía propia, marcando un hito en su carrera por la autosuficiencia tecnológica y desafiando el dominio global de ASML y Estados Unidos.
La creciente preocupación por los siniestros de tránsito en esquinas semaforizadas de Salto ha llevado a que algunas prácticas habituales entre los conductores estén en el centro de la discusión. En diálogo con El Pueblo, el jefe del Cuerpo Inspectivo de la Intendencia, Miguel da Costa, fue consultado sobre una posible modificación en la secuencia de los semáforos, que permitiría que el paso de la luz roja a la verde sea precedido por la amarilla, como ocurre en ciudades cercanas como Concordia, Entre Ríos.
Rosita Moreno asumió nuevamente como alcaldesa de Mataojo, reafirmando su compromiso con el desarrollo del municipio y destacando la importancia del trabajo conjunto con las instituciones locales.
Antonio Tejeira asumió como alcalde de Colonia Lavalleja con presencia de Carlos Albisu. Destacaron el trabajo conjunto y el rol clave de los municipios en la vida cotidiana de la comunidad.
Santiago Dalmao asumió por segundo período como alcalde de Rincón de Valentín, en un acto que contó con autoridades locales y nacionales. En su mensaje convocó a la unidad y al trabajo conjunto con la Intendencia. Carlos Albisu reafirmó su compromiso con el municipio y destacó su valor estratégico territorial.
Con actos cargados de simbolismo, emociones y fuerte respaldo institucional, asumieron en las últimas horas nuevos alcaldes de nuestro departamento, Sandra Toncobitz en San Antonio, Luis...
Con el respaldo del pueblo de Belén y la presencia del intendente Carlos Albisu, Luis Enrique Zuliani asumió su segundo mandato como alcalde. Destacó obras clave y prometió continuar transformando la localidad. El intendente reafirmó su apoyo institucional: “No van a tener que golpear puertas, van a estar abiertas”.
Tres delincuentes con antecedentes fueron detenidos y condenados por robar en un campo de Flores. El operativo fue posible gracias a una denuncia ciudadana y coordinación entre comisarías.
La Comisión Directiva de COO.T.E.SA convoca a sus asociados a una Asamblea Extraordinaria, a realizarse el día miércoles 9 del corriente, a las 20:00...
El proyecto Microcentro Rivera Más Circular reconoció a 54 comercios con el Sello Verde por su compromiso con el reciclaje inclusivo y sostenible. Gracias a esta iniciativa, se recuperan 700 kg de materiales reciclables diariamente, fortaleciendo la economía circular en la ciudad.
Dos nuevos cursos de formación en soldadura y cocina buscan mejorar la empleabilidad en Colonia Lavalleja, impulsados por la Intendencia de Salto y el INEFOP.
Un hombre asesinó a su expareja en Minas, Lavalleja, y luego se quitó la vida. El agresor tenía antecedentes por violencia doméstica. La hija de ambos, de 8 años, quedó bajo la tutela de un familiar materno.
La Intendencia de Rivera cierra el proyecto "Microcentro Más Circular" el 26 de marzo, destacando logros en la gestión de residuos y economía circular. Se entregará el Sello Verde y se presentará una guía de reciclaje.
Guillermo Besozzi, exintendente de Soriano y candidato a un tercer mandato, fue imputado por delitos de peculado, tráfico de influencias, cohecho y abuso de funciones, entre otros. Se le dictó arresto domiciliario con tobillera. En Florida, el exdirector municipal Luis Bilbao también fue formalizado por tráfico de influencias y cumplirá prisión domiciliaria.
Pueblo Belén, cuna del primer grito de independencia de Uruguay en 1810, ha sido testigo de un desarrollo económico limitado que ha impulsado la emigración juvenil. A pesar de inversiones recientes como las de Alur, persisten desafíos históricos como el empleo zafral y el alto costo de la energía. Entrevistas realizadas hace más de una década ya evidenciaban la precariedad laboral y las dificultades de la comunidad para acceder a servicios básicos. Hoy, los pobladores siguen anhelando un futuro más próspero y estable.
El exintendente de Soriano, Guillermo Besozzi, fue detenido junto a seis personas en el marco de una investigación por apropiación y venta de bienes de la Dirección de Obras de la Intendencia. La causa ha llevado a la imputación de más de 20 personas, incluyendo funcionarios municipales y dirigentes de Adeoms.
Una criolla en Florida fue suspendida debido a la nueva normativa del INBA, generando críticas de organizadores y políticos. Mientras el INBA defiende la medida por el bienestar animal, el senador Da Silva cuestiona su impacto en la cultura rural.
Un hombre de 70 años asesinó a su contrincante tras perder en un juego de cartas en un bar de Lascano. Tras el crimen, confesó lo sucedido y fue detenido por la policía, que incautó el arma homicida.