El Ministerio de Salud Pública (MSP) decidió archivar la investigación que estaba cursando contra el diputado colorado Omar Estévez.
El caso se dio a conocer tras un audio difundido por Radio Sarandí (690 AM) en el que el legislador colorado decía que envío a ocho trabajadores con coronavirus a trabajar en la cosecha de cítricos en su empresa.
Las citadas fuentes del MSP explicaron que de los datos recabados «no surge información de que los trabajadores hayan ido a trabajar a la empresa con covid-19».
HECHOS
El periodista Gabriel Pereyra difundió en Informativo Sarandí una grabación de una conversación entre Estévez y una trabajadora de la empresa citrícola salteña que dirige el legislador. En ella, el diputado asegura haber enviado autobuses con trabajadores positivos de coronavirus. «Yo tenía Belén (localidad salteña) con ocho positivos en el ómnibus y nunca dejaron de trabajar», es la primera frase de la grabación divulgada. El diputado se contactó con referentes partidarios y solicitó ser recibido para hacer su descargo tanto en la bancada parlamentaria como en la Comisión de Ética del partido.
EL DESCARGO DE ESTÉVEZ
En una declaración firmada por el diputado a la que accedió Estévez realiza su descargo. «No utilicé las palabras correctas porque en ningún momento fueron a trabajar personas con la enfermedad. No se registraron contagios en mi empresa y siempre he velado por cumplir la normativa sanitaria y los protocolos correspondientes con responsabilidad», asegura el empresario citrícola. El legislador cuenta que cursó la enfermedad, y que por eso, sabe «de primera mano lo que se padece». «Jamás expondría la salud de ningún compatriota», dice. Por último, recuerda que fue «arrancador» de naranjas: «Sé lo que mi sector vive día a día. Soy parte de ellos y no me olvido de dónde vengo ni la lucha por derechos de los trabajadores que me han embanderado toda la vida».
También, el legislador compareció al Ministerio de Salud Pública donde presentó documentación en la que fundamentó su defensa.
DENUNCIA PENAL
Cabe recordar que el pasado 27 de mayo diputados del Frente Amplio presentaron una denuncia penal contra Estévez en la seccional 1 de Policía de Salto. La denuncia es por «presuntos hechos delictivos vinculados con el daño a la salud pública y a la salud de trabajadoras y trabajadores de su empresa», expresaron los legisladores. En la denuncia, se hace referencia a que los hechos ocurrieron en un contexto sanitario complejo, por lo que se solicita que «se investiguen los hechos denunciados, determinándose la responsabilidad penal correspondiente». En el texto señalan que el empresario citrícola incumplió las «normas de preservación de la salud de sus trabajadores» y «puso en peligro grave y concreto, cuando mínimo, la salud de sus trabajadores». En ese sentido, comentan que incumplió «las recomendaciones sanitarias del Ministerio de Salud Pública (MSP) y del Ministerio de Trabajo y Seguridad Social (MTSS). Por otro lado, los diputados del FA hicieron referencia a la posibilidad de un juicio político contra el diputado colorado y señalaron que el tema era de «gravedad» por su rol de empresario. Desde el Partico Colorado informaron que se esperaba la comunicación del MSP sobre esta investigación para definir al respecto. El legislador había mostrado a su bancada los mismos documentos que presentó al MSP cuando fue citado por las autoridades de la cartera.