back to top
4.9 C
Salto
domingo, agosto 24, 2025

Salto ya está firmando

- espacio publicitario -
Diario EL PUEBLO digital
Enlace para compartir: https://elpueblodigital.uy/katj

Por Rodrigo Albernaz, Diputado por Salto de Cabildo Abierto

Este viernes pasado conmemoramos el 198 aniversario de la Declaratoria de la Independencia de nuestro país, y nosotros estuvimos con nuestra carpa en Plaza Artigas ya recogiendo firmas para un futuro plebiscito contra la usura y por una deuda justa, y ha sido muchísima la gente que se ha acercado a preguntar, a sacarse dudas y a firmar. Como escribía al inicio de esta columna dos días atrás conmemorábamos nuestra independencia con actos por todo el país y con expresiones de libertad en redes sociales etc. Pero antes y después de aquel 25 de agosto de 1825 hubo un largo recorrido para ser independientes. La independencia es uno de los valores más importantes que ostentamos los uruguayos y no debemos dejar que se nos prive de ella en ningún sentido. Hemos repetido muchísimas veces en los últimos meses, que hay un millón de compatriotas que están en el Clearing de Informes, de los cuales unos 700 mil se consideran deudores irrecuperables según el Banco Central, y en su gran mayoría menores de 35 años. Esos uruguayos están endeudados porque por diferentes motivos se atrasaron en el pago de alguna cuota de un crédito, y cuando quisieron ponerse al día, el monto que debían era un disparate. Miles de familias desesperadas que no encuentran la salida, que están atrapadas, presas, paralizadas y que nos han relatado sus testimonios de desespero y amenazas que sufren, víctimas de una ley del Frente Amplio del año 2007 que permite la usura. Esas personas, esas familias, de alguna manera podría decir que han perdido su independencia, que ya no pueden elegir qué cosas tener porque nada puede estar a su nombre, tienen una muerte civil.

- espacio publicitario -SOL - Calidez en compañía

Se ha dicho por ahí que lo que buscamos es un perdón para los deudores y que no paguen su deuda. Esto es una mentira. Nosotros lo que pretendemos es que quienes deben paguen sus deudas, pero que el monto a pagar sea accesible y acorde con los salarios de este país, es por eso que lo llamamos “Deuda Justa”, porque además permite que el acreedor recupere su capital con un interés razonable. También ya hemos repetido innumerables veces que la usura no está permitida en nuestra Constitución de la República, expresamente lo dice su artículo 52, por lo que es nuestra obligación cambiar una ley del 2007 del Frente Amplio que permite la usura, y ningún uruguayo debe tener su vida truncada por una ley que es anticonstitucional, por eso le dimos el nombre a nuestro proyecto “Contra la usura”. Es preciso dejar bien claro que no estamos en contra del crédito porque sabemos de la importancia de éste para acceder a determinados objetivos, y por eso la esencia del proyecto es reestructurar la deuda y que no haya más situaciones de abusos y excesos. También mucho se nos ha criticado por esta iniciativa, pero lo cierto es que nadie ha tenido la sincera voluntad de resolver este problema, que realmente si quisieran podrían haberlo hecho. Por ese motivo en Cabildo Abierto ya comenzamos a juntar las firmas y quienes quieran firmar pueden acercarse hasta nuestra sede de calle Brasil 1851, o consultar en la página web www.deudajusta.uy los lugares de firma más cercanos a sus domicilios. Hay mesas en varios lugares de nuestra ciudad, este fin de semana estamos en la costanera y hoy domingo en la feria. También vamos a salir a recorrer los pueblos y distintas localidades del interior del departamento acercando las papeletas para que todos puedan firmar. Es importante recordarles que la firma debe ser como la que está en la Credencial Cívica para que no haya riesgos de ser invalidada. Para terminar quiero expresar que por supuesto siempre estamos abiertos a que el sistema político asuma la responsabilidad y quiera acompañarnos a resolver el problema de este millón de compatriotas y traigan alguna otra propuesta más rápida y efectiva a esta de las firmas que nosotros propulsamos. Pero hasta este momento, juntar firmas es la única solución que el problema del endeudamiento tiene y la única posibilidad que tienen las familias uruguayas de no ver amenazada su independencia y vislumbrar una salida, para cumplir con el mandato constitucional que ampara los Derechos de todos los ciudadanos por igual.

Es por eso que solo nos queda invitarlos a firmar, Salto ya está firmando.

Enlace para compartir: https://elpueblodigital.uy/katj
- espacio publicitario -Bloom