back to top
10.5 C
Salto
sábado, agosto 23, 2025

Sacerdote de la catedral de Minas fue imputado de varios delitos de abuso sexual

- espacio publicitario -
Diario EL PUEBLO digital
Enlace para compartir: https://elpueblodigital.uy/ti39

Por disposición de la justicia cumple medidas cautelares en Salto

Según el dictamen fiscal, se lo investiga por el abuso de dos niñas de 9 y 13 años. La fiscal pidió prisión pero la justicia determinó fijación de domicilio en nuestra ciudad de Salto.
Al respecto, la Diócesis de Salto emitió un comunicado explicando la situación del sacerdote a la opinión pública, mientras que desde el Obispado de Minas, se repudió el presunto accionar del clérigo.

DIÓCESIS DE SALTO COMUNICADO DE
PRENSA

Ante numerosas consultas de los medios y de los fieles en general, respecto del sacerdote de la Diócesis de Maldonado, Punta del Este y Minas, imputado en un caso de abuso sexual y atentado violento al pudor, damos a conocer los siguientes hechos: La jueza letrada de Lavalleja que lleva adelante el referido caso resolvió no aplicar la prisión preventiva para el imputado y dispuso el deber de fijar domicilio, la presentación una vez por semana en la seccional policial del domicilio y la prohibición de acercamiento y comunicación con las víctimas en un radio de 500 mts por 90 días.
Por esa razón, la jueza estableció que el sacerdote imputado resida, hasta próximas actuaciones, en Salto, en vistas a impedir cualquier contacto con víctimas y testigos u otras personas relacionadas con el caso que pueda entorpecer la investigación. Recordamos que el sacerdote está suspendido y por lo tanto no puede realizar ninguna tarea sacerdotal ni tener contacto con los fieles. El sacerdote sigue perteneciendo a la Diócesis de Maldonado, Punta del Este y Minas, y depende de la autoridad del obispo de esa diócesis.
Sentimos un profundo dolor en primer lugar por el daño infligido a las víctimas de estos casos y procuramos prevenir de todas las maneras posibles que sucedan estos hechos aberrantes dentro de nuestra Iglesia. Estamos comprometidos a actuar con diligencia ante cualquier indicio en tal sentido y exhortamos a quienes han sido víctimas de este tipo de abusos los denuncien a través de los medios que la Conferencia Episcopal del Uruguay ha
puesto a disposición a tales efectos: Por celular: 095 382 465 ó a través el mail: denuncia. abusos. [email protected].
Lamentamos mucho el dolor y la inquietud que genera esta situación a nuestros fieles y a la sociedad toda, y les aseguramos que seremos rigurosos en el acatamiento de la resolución judicial poniendo a disposición todos los medios para que este sacerdote cumpla la misma.

- espacio publicitario -SOL - Calidez en compañía

Imputación por varios delitos de abuso sexual de
dos niñas

La Fiscalía Departamental de Lavalleja de 1° Turno, a cargo de la Fiscal Tania Vidal, solicitó la formalización de la investigación contra G.E.M.G. por reiterados delitos de atentado violento al pudor, reiterados delitos de abuso sexual y un delito de abuso sexual especialmente agravado.
Según informó la Fiscalía en su sitio web, la Fiscal Vidal solicitó la prisión preventiva del imputado, en el entendido que su permanencia en libertad puede perjudicar el desarrollo de la investigación.
La Jueza Letrada de Lavalleja de 4º Turno aceptó la formalización de la investigación, pero no hizo lugar a la prisión preventiva.
Dispuso el deber de fijar domicilio, la presentación una vez por semana en la seccional policial del domicilio y la prohibición de acercamiento y comunicación con las víctimas en un radio de 500 metros por 90 días. La Fiscalía apeló la medida cautelar dispuesta por la Jueza del caso para que un Tribunal de Apelaciones resuelva este punto.
Según el dictamen fiscal, la «Sra. S» mantiene una relación de amistad con el imputado (Sacerdote de la Catedral de Minas), desde hace 16 años aproximadamente. Desde el año 2014, el imputado frecuentaba el hogar familiar de la «Sra. S», hogar constituido por ella y sus tres hijos (todos menores de edad en ese entonces).
La «Sra. S.» recurría al imputado por ayuda económica en reiteradas ocasiones, siendo así que este concurría asiduamente al hogar llevando consigo alimentos y bebidas alcohólicas, que consumían ambos, junto a los hijos de ella.
«En esas circunstancias, el imputado mediante la intimidación y el abuso de poder que ostentaba en virtud de oficiar como referente religioso de la familia, en reiteradas ocasiones realizó tocamientos de índole sexual a las víctimas», señala el dictamen fiscal.
Entre los relatos se recaba que el imputado ingresó a la habitación de unas de las víctimas y abusó sexualmente de ella, por lo que la víctima, salió corriendo de su habitación aterrorizada y logró encerrarse en el baño.
En setiembre de 2019, las víctimas relataron los abusos que sufrían desde hacía varios años a su hermano mayor. En virtud de lo relatado, el hermano mayor de las víctimas realizó la denuncia.

Obispo de Minas expresó su «repudio y solidaridad con
las víctimas» de abuso

El obispo de Minas Milton Tróccoli publicó este jueves de tarde un comunicado en referencia al sacerdote de su diócesis que fue imputado de reiterados delitos de abuso sexual, abuso sexual especialmente agravado y atentado violento al pudor.
En declaraciones, el obispo Tróccoli repudió los hechos denunciados y expresó su «solidaridad con las víctimas».
«El sacerdote ha declarado ante la Justicia no haber cometido tales actos y se encuentra a disposición de esta», dice un comunicdo compartido por Tróccoli en Twitter.
El obispo da cuenta también que en aplicación del «protocolo para el caso de abuso sexual a menores y adultos vulnerables por parte de clérigos y consagrados», el sacerdote acusado «ha sido suspendido en sus funciones ministeriales».
«Reiteramos nuestra firme disposición y compromiso para que hechos como los denunciados no tengan lugar en el seno de la Iglesia, a seguir adoptando las más severas medidas contra quienes cometan estas faltas graves y a continuar trabajando con ahínco en la prevención», agrega el comunicado del obispo Tróccoli.
Finalmente recuerda las vías de comunicación abiertas por la Iglesia para recibir denuncias de abuso sexual por parte de sacerdotes: (teléfono 095 382 465 y el mail denuncia. [email protected]).
En declaraciones a Subrayado y otros medios, el obispo Tróccoli repudió los hechos denunciados y expresó su «solidaridad con las víctimas».

- espacio publicitario / val.17-09-2025 -
Registrate y participa de increibles sorteos

Enlace para compartir: https://elpueblodigital.uy/ti39
- espacio publicitario -Bloom