Los jefes departamentales votaron por unanimidad a favor del convenio institucional para la creación del sistema unificador.
El Registro Único Nacional de Alimentos, Empresas y Vehículos regirá a partir de abril del próximo año informó Ámbito,
El Congreso de Intendentes aprobó por unanimidad el convenio institucional para crear el Registro Único Nacional de Alimentos, Empresas y Vehículos (Runaev), que busca unificar criterios y habilitaciones.
El nuevo sistema, que empezaría a regir entre marzo y abril del año que viene, unificará los procedimientos bromatológicos a lo largo los 19 departamentos, en lo que respecta a la habilitación de locales, así como productos y vehículos a nivel nacional.
La 39° sesión plenaria del Congreso de Intendentes se llevó a cabo este jueves en el Rocha Athletic Club, en el marco de los festejos por los 230 años del proceso fundacional de la ciudad de Rocha, y contó con la presencia de la vicepresidenta de la República y presidenta en ejercicio, Beatriz Argimón.
Tras la misma, el intendente del departamento de Flores y actual presidente del Congreso de Intendentes, Fernando Echeverría, aseguró a radio Carve que la aprobación del Runaev es un paso «importantísimo» para las intendencias, ya que llevó varios años de trabajo.
Echeverría manifestó que el nuevo registro también tiene importancia para los pequeños y medianos emprendedores, que «hace muchos años que están reclamando y necesitando de esta unificación de criterios para lo que es el registro de su empresa, su local, sus productos y sus vehículos».
«Los emprendedores tienen la posibilidad de trascender las fronteras departamentales»
Asimismo, el jerarca aseguró que a partir de ahora «los emprendedores tienen la posibilidad de trascender las fronteras departamentales con un único criterio en cuanto a sus habilitaciones».
«Hoy tener un único criterio es una gran oportunidad», enfatizó, añadiendo que «todo lo que derrama eso en las economías locales en todos los territorios del país» permitirá «seguir brindándole más herramientas a los emprendedores».
«En Flores hace ya dos años que inauguramos la escuela de emprendedores porque queríamos acompañar este proceso y no queríamos jugarla de atrás», remarcó.