POLÍTICA

Pedro Rissotto, lista 933: “Esta voz del interior tiene que imponerse en la capital”

0
30
Enlace para compartir: https://elpueblodigital.uy/bg4e

En la mañana de este domingo, en la sede partidaria del FA Salto, se reunieron varias de las listas que apoyan la precandidatura de Andrés Lima a la presidencia de la república. Convocó la lista 933 Nacional Izquierda Democrática, con Pedro Rissotto como referente y único orador.

La oratoria del dirigente nacional culminó con una arenga para redoblar los esfuerzos en estos 20 días que quedan para el acto eleccionario, con el fin de consolidar la figura de Andrés Lima en su carrera a la presidencia. Fundamentalmente, se centró en construir una línea al Senado que tenga en octubre la posibilidad de depositar en la Cámara Alta al Dr. Andrés Lima.

“Nos une el trabajo por Andrés Lima. Creemos que esa mirada política que tiene Andrés hacia los temas nacionales es lo que nosotros tenemos que hacer: bajar a la capital y hacer que el país tome conciencia. No es solo por esas frases hechas, como ‘el sur también existe’ o ‘el norte existe’, sino porque realmente necesitamos un país integrado. Y para tener un país integrado, necesitamos fuerzas integradoras. Esta, la 933, con todos ustedes, con todas las particularidades de todos los artistas, con todos los afectos y los no afectos que tengamos entre nosotros, tenemos que hacer una gran corriente nacional para que Andrés esté en el Senado.”

Liliana Castro Automóviles

Rissotto reconoció que el Frente Amplio tiene una contienda muy polarizada.

“Ojalá se rompieran los diques, pero sabemos que tenemos una contienda muy polarizada entre dos candidatos y que, con las pocas armas que tenemos, la venimos remando desde atrás. Yo soy viejo, pero también viejo en política. Sé lo que son las internas, y haber logrado que un candidato que hace diez meses no era reconocido por la fuerza política prácticamente, y en Montevideo no lo conocía nadie, hoy las encuestas nos dan un 6%. Nosotros sabemos que las encuestas no marcan los pueblos chicos del interior, no marcan el interior profundo donde Andrés ha trabajado muy bien, donde todos nosotros hemos puesto el esfuerzo, hemos recorrido el país de sur a norte, de este a oeste y en círculo. Ya es el segundo auto que cambiamos en campaña. Se ha hecho un trabajo serio, fuerte, grande. Tenemos una tarea: la tarea es que Andrés, como mínimo, vaya al Senado y que esta fuerza política sea la que lo lleve al Senado. Cuando pase este furor de la interna, cuando nos empecemos a proyectar hacia octubre, todos juntos empecemos a pensar cómo vamos a ir a octubre.”

Una voz del interior que se imponga

En otra parte de su mensaje, Rissotto destacó la importancia de tener una voz del interior que se imponga.

“No podemos prometer nada a nadie porque no tenemos nada para dar, a no ser el esfuerzo del militante para que el Frente vuelva al gobierno, que Andrés esté en el Senado y que esta voz del interior, esta fuerza, vaya hacia la capital y se imponga. Que se siente en la mesa política, que pueda exponer realmente los temas que nosotros los capitalinos conocemos, pero no entendemos en su mayoría. Las soluciones a los temas del norte, a los temas del oeste, son parte de la gente autóctona allí. No podemos, desde un escritorio en la Ciudad Vieja, traer soluciones que tienen que dar los ciudadanos y los técnicos del lugar. Eso es lo que quiere hacer esta lista: juntarnos todos para que el Frente Amplio tenga, no solo la voz, sino que genere la conciencia de que sin nosotros no hay país viable. No por capricho, sino por necesidad, porque ya fuimos 15 años de gobierno y, en su mayoría, no entendimos determinadas cosas.”

Agregó que pasaron 15 años pensando en qué hacer con los bagashopping, con el contrabando, con la frontera, con el combustible, con las diferencias cambiarias. “No pensemos, actuemos”.

Son 27 listas las que apoyan la candidatura de Andrés Lima, de las cuales había representadas 17, cada cual con sus particularidades, apuntó Rissotto.

“Cada lista tiene sus particularidades, pero con un punto en común, que es la 933 nacional. La 933, como decía Cafrune, no es de todos y es de nadie. Somos gente horizontal con una sola idea: de esto tiene que salir un senador y ese senador tiene que ser Andrés Lima. Después, entre todos nosotros o entre todos ustedes, generaremos un diputado. Aquí hay compañeros que tienen posibilidades electorales y, a veces, no alcanza con tener posibilidades electorales. También hay que tener las calidades, cualidades y potencialidades. Hay varios compañeros que las tienen, y a todos ellos les vamos a dar una mano como si fuéramos uno. El día que del colectivo digamos ‘vamos atrás de fulano’, con un puño, todos atrás de fulano. Eso tenemos que ser: una fuerza que acompaña a los suyos.”

¡Ayúdanos! ¿Qué te pareció este artículo?
+1
0
+1
0
+1
0
+1
0
+1
0
Enlace para compartir: https://elpueblodigital.uy/bg4e