back to top
16.1 C
Salto
martes, agosto 12, 2025

Pantallazo Hortícola

- espacio publicitario -
Diario EL PUEBLO digital
Enlace para compartir: https://elpueblodigital.uy/64xo

En el mercado hortícola local operativa poco ágil esta semana

Marcada por lluvias e inestabilidad climática

Informe Comercial. Semana del 30 de noviembre al 3 de diciembre del 2020

- espacio publicitario -SOL - Calidez en compañía

Operativa de Mercado
Operativa poco ágil esta semana, marcada por lluvias e inestabilidad climática. Los precios de todos los productos en general tienden a la baja.

Los compradores son los habituales del medio local; y, provenientes de otras localidades del norte del Rio Negro.
Abundante oferta de tomates, morrón verde y rojo, cebollas, con precios bajos debido al excedente de oferta, generando sobrantes.

- espacio publicitario -
Registrate y participa de increibles sorteos

Se espera que el tomate repunte sus precios hacia fin de año.
Zanahoria de calidad, tiende a mejorar el precio. Importante oferta de zapallitos de calidad, con precios muy bajos.

Se mantiene valores de papa de calidad variada, incluso alguna partida importada. Cebolla con abundante oferta y precios estables. Zapallo Kabutia y Coreano de buena calidad con variedad de precios. El coreano es de origen local, haciendo también ingresos desde el Sur. Hay oferta de boniatos de buena calidad.

Se observa cierta escasez de productos verdes, con el perejil y la acelga manteniendo los precios; y, la lechuga, debido a los calores, comienza a subir precios. Remolacha escaseando y con mejores precios.

Novedades
Manzanas de precio y calidad variada. Productos cítricos de calidad mantienen precios, con ventas agiles. Subieron precios del limón. Hay oferta de ciruelas y arándanos. Frutilla con escasez de oferta atribuible a las altas temperaturas y su alta perecibilidad. Oferta en el mercado de melón en buena calidad y precios considerador bajos, sandia salteña con precios a la baja, duraznos de buena calidad. Bananas con precios levemente al alza.

Generalidades
Esta semana comenzó a regir estrictamente la obligatoriedad de uso de tapabocas para ingresar a las superficies mayoristas locales, producto de las medidas implementadas por el repunte de la pandemia de Covid-19.
(Fuente: Informe Hortícola – Convenio Intendencia de Salto – Intergremial Salto Hortícola)

Nuevo Mercado Modelo se inaugura el 22 de febrero

La jefa comunal de Montevideo se reunió el mediodía de este martes 1° de diciembre con el Consejo Asesor del Mercado Modelo y anunció que el nuevo Mercado comenzará a funcionar el lunes 22 de febrero.
Del encuentro participó la secretaria general de la comuna, Olga Otegui, y el nuevo presidente de la Unidad Agroalimentaria Metropolitana, Ing. Agr. Daniel Garín, junto al presidente del Mercado Modelo e integrante del Directorio transitorio de la UAM, Ing. Agr. Alfredo Pérez.
La intendenta Cosse convocó al Consejo Asesor para informar las novedades en primera instancia a todas las gremiales que participan de la operativa del Mercado Modelo.

Estaban presentes los representantes de Confederación Granjera, Cámara Frutícola, Asociación de Supermercados, Asociación de Feriantes, Comisión Nacional de Fomento Rural, sindicato de trabajadores de carga y descarga, sindicato de trabajadores del Mercado Modelo, Asociación de Productores Agrícolas de Canelones y Asociación de Compradores del Interior.
Cosse destacó que todos los procesos y trabajos que están en marcha en el marco de la preparación de la mudanza, que fue postergada el pasado 3 de noviembre, continúan desarrollándose como hasta ahora.
También confirmó que el Directorio de transición que está dirigiendo la UAM desde que se aprobó la Ley 19.720 del 21 de diciembre de 2018, continuará en funciones hasta que se pongan en aplicación las modificaciones a la gobernanza que están incluidas en la Ley de Presupuesto que comienza a regir el 1° de enero de 2021.
La intendenta de Montevideo expresó a los representantes gremiales presentes en el encuentro que ya dispuso la integración de un equipo de trabajo conformado por jerarcas y técnicos de varias reparticiones de la comuna que estarán trabajando en todos los aspectos relativos a la mudanza, así como en el proyecto del día después del traslado.

Mercado

Ahora, informamos sobre la comercialización, desde los informes de Precios Mayoristas del Mercado Modelo (DI.GE.GRA.-C.A.M.M.), a saber:
Jueves 3 de diciembre del 2020: La jornada transcurrió medianamente ágil, con mayor concurrencia de público comprador. Se mantiene la abundancia de productos del grupo de hortalizas de fruto, con grandes volúmenes de sobrantes de mercadería. Descendieron los valores de tomates, berenjena, morrón Amarillo, ajíes catalanes, cebolla Roja, calabacín, durazno, ciruela, melón, sandia, apio Hoja, choclo y puerro. Aumentaron los valores de banana, frutilla, manzana, acelga, espinaca, rabanito, remolacha y arveja. Como novedad se registraron los primeros ingresos de ciruela Blanca de la zona Sur con serios signos de inmadurez.

Informe Semanal de
Precios e Ingresos al
Mercado Modelo.
Semana del 28 de noviembre al 4 de diciembre del 2020
LA GRAN OFERTA DE
TOMATE PROVOCA EL
DESCENSO DE LOS
PRECIOS MAYORISTAS
Hortalizas de fruto: continúa el alto nivel de oferta para este grupo, principalmente de tomate. Se evidencian sobrantes de mercadería al finalizar cada operativa, con predominancia de presentación en cajones en relación a planchas, principalmente procedentes del litoral Norte. Esta situación llevó a que en esta semana los precios descendieran marcadamente, al sumarse mayor oferta de tomate de la zona Sur. Lo mismo ocurre para el caso de morrón Verde. Las cotizaciones en morrón Rojo descendieron más que las del Verde, por mayor abundancia. Además, la calidad poscosecha que ingresa al Mercado de las partidas del Norte está viéndose afectada por las altas temperaturas al momento de ser trasladados y por la finalización de los ciclos productivos. En zapallito y especialmente en zucchini, esta semana hubo un menor ingreso del litoral Norte, aunque se verificó un mayor interés por estos productos, sin variaciones en los precios de comercialización. Para el caso de berenjena, pepino, y chauchas los ingresos aumentaron significativamente con descensos en sus precios.
Frutas de huerta: este fin de semana se inicia la zafra de sandías con los primeros ingresos provenientes de Rivera. Las sandías de Salto aumentaron su presencia en la oferta mayorista por lo que se observaron tendencias descendentes en las cotizaciones. Para el caso de melón, continúa aumentando el volumen de ingresos a la oferta mayorista. Y en cuanto a la calidad, se presentan con buenos niveles de maduración y de vida poscosecha, sin verse afectada la durabilidad y la manipulación a nivel minorista. En frutillas se registró menor oferta y la ocurrencia de precipitaciones con altas temperaturas provocó problemas de calidad como manchas por podredumbres y deshidratación. Esto llevó a que en las partidas de calidad superior los precios aumentaran.

Enlace para compartir: https://elpueblodigital.uy/64xo
- espacio publicitario -Bloom