back to top
miércoles, 9 de abril de 2025
25.1 C
Salto

Con Agustina Prado Principal de “Atenea” Bijouterie en Porcelana fría

Diario EL PUEBLO digital
Enlace para compartir: https://elpueblodigital.uy/on3h

…desde casa’’

En ésta actividad, resalta la imaginación y la creatividad”

Con el fin de siempre superarse, la actividad principal que anteriormente llevaba adelante Agustina, eran sus estudios.
Al finalizar el año, tuvo la oportunidad de comenzar a transitar un curso de Auxiliar de Veterinaria, además del de Peluquería y Estética canina.
Fue en forma paralela a esos estudios, que decidió incursionar en el arte de la porcelana fría y prácticamente enseguida, comenzó su actual emprendimiento, que dió en llamar: “Atenea”.


Es tanta la dedicación que le brinda a esta actividad, que es digna de admiración. Artículos juveniles, donde el verano le regala la posibilidad de lucirse, a toda aquella mujer u hombre que los adquiera.
Es mucha la variedad y colores que se mezclan para darle un toque muy particular y antojadizo, en sus artículos de collares, llaveros, entre otros.
Al comenzar a dialogar con Agustina, le consultamos el porqué del nombre para el emprendimiento, y esto nos decía:
El nombre es “Atenea”, en honor a mi gatita.
¿Cuándo comienza el proyecto para su emprendimiento?
Mi emprendimiento comenzó el 28 de Octubre del 2020, más bien fue días antes del cumpleaños de mi hermana menor.
Mi madre le hizo unos adornitos, me llamó la atención lo fácil que lo realizaba ella y comencé.
¿De qué se trata?
Se trata de bijouterie en porcelana fría, aunque me gustaría implementar más manualidades.
¿Por qué inclinarse por este rubro?
Porque resaltan la imaginación y la creatividad. Además es lindo hacer algo que te gusta y que a los demás les guste.
¿Es un emprendimiento familiar?
A veces si a veces no, aunque aceptemos que me gustan sus ayudas.
¿Qué productos o artículos utiliza para su realización?
Utilizo principalmente porcelana. Todos los artículos, sí o sí, tienen que tener aunque sea un poquito de porcelana.
¿Qué es lo primero que realizó en sus comienzos?
Fue realizar unos dijes de flores bien pequeños con lo que sobró del cumple de mi hermanita.
¿Qué cree se le ha hecho más difícil llevar a cabo?
Modelar, porque nunca lo había realizado.
¿Y lo que más le gusta de lo que hace?
Lo que más me gusta es poder distraerme haciendo pedidos, cuando dicen: “te doy esta idea y hace lo que quieras”. Pongo a volar mi imaginación y si no tengo muchas ideas, abro Pinterest que me hace sacar más y más ideas, al final se emocionan con el pedido.
¿Qué tiene más salida comercial, de lo que fabrica?
Las plaquitas para perros y gatitos, eso me emociona mucho porque me hace ver que se preocupan por sus mascotas y eso es lo más importante para mí hoy en día.


¿Se puede vivir de la actividad que lleva adelante?
Por el momento aún no.
¿Cuál es su expectativa para el 2021?
Sé que también va a ser un año difícil, pero hay que verlo algo positivo. Mi expectativa es poder mejorar mis productos ya que aún me considero principiante.
¿Dónde podemos encontrar sus artículos?
Pueden encontrarlos en Instagram por Atenea_art24 o en la tienda “Nosotras”, en Errandonea 27.
¿Nos regala un tips, o sugerencia para poder realizar en casa?
Cómo realizar margaritas en Porcelana fría:
Materiales:
-Porcelana fría.
-Cascola.
-Colorantes.
-Tijeras.
-Palo de amasar.
-Colador.
-Cortante circular.
Procedimiento:
Para comenzar, tener las manos bien limpias.
Tomaremos un trozo de porcelana fría y le pondremos acrílico blanco, mezclarlo muy bien (depende, hay porcelanas que cuando secan quedan de color transparente, si no es necesario, no agregar.
Formaremos una bolita, la pondremos en la mesa y la aplanamos del grosor que más nos guste (si no contamos con un palo de amasar, podemos utilizar una botella).
Con un cortante circular, cortaremos nuestro círculo, (asegurarse que se ha bien cortado), no es necesario emparejar los bordes sí haremos, la flor pequeña (si no tenemos cortante, podemos utilizar un vasito u otro elemento del tamaño que nos quede mejor).
Tomaremos nuestro círculo y las tijeras y con mucho cuidado comenzaremos a cortar el círculo de forma que quede una flor.
Cuando ya tengamos nuestra flor, tomaremos un poco de porcelana fría y formaremos una bolita pequeña de color amarillo, que será el centro de nuestra flor, haremos una bolita muy pequeña para poder apoyarla en el colador, esto hará que se marque el centro.
Con la cascola, le pondremos un puntito en el centro de la flor, es importante no poner mucha, de lo contrario se deslizará del lugar.
Déjalo secar. Aunque los días de humedad cuestan más, en unas horas ya tendrás tu flor.
Yo las utilizo como dije, es necesario hacerle un hueco de lado a lado y listo!
¡Ahora puedes crear todas las flores que te gusten!

Enlace para compartir: https://elpueblodigital.uy/on3h
- espacio publicitario -
ALBISU Intendente - Lista 7001 - COALICIÓN SALTO