Carlos Arocena, integrante de Zambrano y Cía., analiza la situación en el norte del país.
“El mercado está muy firme, tanto el ganado gordo como la reposición. El ganado gordo con precios estables y la reposición diría que día a día ha ido subiendo lentamente, pero ha ido subiendo y lo ratifica cada remate de Plaza Rural. Los negocios que se hacen en el campo tienen demanda. La primavera, a pesar de que estamos lejos de la fecha, empezó a asomar, con altibajos. Hay días que el campo lo ves verde y días que una helada, como la del domingo y lunes pasado, le pegó un golpe duro y se notó bastante, pero dentro de eso todo va evolucionando positivamente. Siempre con la incertidumbre de lo que puede estar pasando en el mundo con todo el tema Trump y compañía”, señaló Carlos Arocena, referente de Zambrano y Cía. en Artigas.
Consultado sobre la situación de los campos, Arocena expresó: “En estos días me tocó recorrer Río Negro y Durazno bastante, está parecido casi todo el país. Mirás la banquina y está rebrotada, verde, linda. Mirás los campos que están con ganado adentro y están con un tinte verde, pero al estar pisoteado y comido no se nota tanto. El alargamiento de los días y las lluvias bastante parejas en casi todos lados han hecho evolucionar el inicio del crecimiento del pasto. Las heladas de esta semana le pegaron un golpe fuerte y eso provocó un parate en ese crecimiento que se veía venir. Lo están midiendo los productores en cuanto a la demanda por ganados para el campo. Ha aumentado un poco la demanda estos días por ganados para el campo”.
Sobre el gordo, indicó: “Sin duda que ya hace unos 15 o 20 días he ido saliendo algunos ganados de verdeo, y en realidad no son tantos porque hoy los corrales han ido en aumento en cuanto a novillos y también vacas. El hecho de que se pueda faenar en lugar de 90 días de encierro con 46 de cuarentena ha ayudado muchísimo. Se está terminando el mes de la cuota, pero el equilibrio entre ganado de corral y ganado de campo se va a ir dando, aunque la oferta de campo o pradera todavía sea limitada y vaya creciendo lentamente”.
En relación a los costos, comentó: “El precio del grano fue un empuje muy importante y está en camino de seguir más o menos en la misma situación, así que eso va a seguir por ahora firme en esas condiciones”.
Acerca de la exportación, explicó: “La exportación está activa, pero tampoco hay la fluidez que hubo en algunos momentos, por lo menos con alguna de las empresas más grandes. Tanto ha sido de terneros enteros, como de novillos pesados arriba de 380 kilos. Ha funcionado más fluidamente el novillo grande que el ternero con algunas empresas que no están muy fluidas en cuanto a la documentación”.
En cuanto a las hembras, dijo: “Ahí ya no es tan firme. Sigue habiendo, pero muy exigente en cuanto a la clase o calidad. Quieren Angus, pero no cualquier Angus: tiene que ser un animal muy seleccionado y casi tatuable” concluyó.